Volvió la Feria de la Economía Social en plaza 25 de Mayo

La feria, que comenzó este viernes, continuará este sábado en la plaza central de nuestra ciudad. Desde el Municipio invitaron a la comunidad concordiense a acompañar a los emprendedores locales. Los detalles.

Concordia14/05/2022EditorEditor
Feria_4

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Daniel Ozuna, Fernando Barboza y Alba Ponce sobre la feria de la economía social que se está llevando a cabo en la plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad.

Cabe recordar que la feria comenzó este viernes 13 de mayo y continuará este sábado en el horario de 10 a 20 horas, donde habrá feriantes y emprendedores ofreciendo productos panificados, frutihortícolas, pescados de río, dulces, artesanías, manualidades, juguetes de madera, y muchos más.

Respecto a la feria, Daniel Ozuna comentó lo positivo de tener "la posibilidad de generar espacios en los ámbitos públicos para que la gente que trabaja con las manualidades y alimentos pueda tener la oportunidad de acercarse, además de que los consumidores puedan alcanzar precios accesibles de productos de buena calidad".

Feria_3

A su vez, invitó a "toda la comunidad a acercarse, estos días están muy lindos para salir a dar un paseo y aprovechar a llevarse un regalito de la feria". Por último, comentó que "el trabajo de los feriantes es excelente y siempre se la juegan cada vez que vienen a la feria".

Por otra parte, el secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza, expresó que en esta "nueva feria de "Mercado en tu barrio" contamos con emprendedores y artesanos todos de Concordia".

"Desde el Municipio estamos apoyando a todos los emprendedores en lo que es la economía social, apostamos a la recuperación y los acompañamos de la mejor manera", contó también.

"Ojalá y venga la gente a visitarlos y a apoyar esta iniciativa que, en definitiva, son emprendedores y artesanos de nuestra ciudad. Es muy positivo darle mayor continuidad porque es positivo para la rueda que genera fuentes de trabajo", valoró el secretario de Desarrollo Social.

Feria_2

"Más de 40 van a estar durante este fin de semana"

Por su parte, la directora de la Economía Social, Alba Ponce, reseñó que "la plaza principal de Concordia es un lugar estratégico. La estuvimos utilizando durante toda la pandemia, y ahora retomamos la actividad con todos los emprendedores que nos acompañan que son más de 40 los que van a estar durante el fin de semana".

"Ellos (los emprendedores y feriantes) vienen levantando de manera notable las ventas", destacó. Por lo que desde el Estado municipal "la idea es apuntalarlos y darles más días en el mes (de ferias) para que ellos puedan trabajar y vender más", manifestó.

"Hay mucha gente joven y nueva que hay que alentar", concluyó.

Es importante destacar que se aceptan todos los medios de pago, efectivo, tarjetas de débito y crédito y Alimentar.  Además, se sugiere a los vecinos acercarse con bolsa o canasta para colaborar en el cuidado del medio ambiente, evitando el uso de bolsas de nylon desechables.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.