Salto Grande inauguró el nuevo laboratorio de análisis de aceites como parte de su renovación

El mismo permitirá optimizar las tareas diarias del sector, abocadas a la colaboración del mantenimiento y operación de la Central y la prestación de servicios a terceros.

Concordia13/05/2022EditorEditor
Salto Grande

En el marco de Renovación de Salto Grande, con la presencia de autoridades de la CTM, personal del organismo y medios de comunicación de ambas márgenes, se inauguró el nuevo edificio del Laboratorio de Análisis de Aceites, que permitirá optimizar las tareas diarias del sector, abocadas a la colaboración del mantenimiento y operación de la Central y la prestación de servicios a empresas y organizaciones de ambas márgenes de la Región.

“Queremos remarcar el compromiso que tenemos con el programa de Renovación de Salto Grande, uno de nuestros mayores objetivos para que quienes estemos hoy, quienes estarán mañana, tengan siempre a Salto Grande en el mejor de los niveles y con la calidad para brindar la operación y mantenimiento como corresponde en lo que refiere a la Central”, expresó el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

El Vicepresidente de la Delegación del Uruguay, Nicolás Irigoyen, destacó que: "Para nosotros es más que importante que nuestros profesionales puedan quedarse trabajando en la región, en este caso, aportando su conocimiento y profesionalismo a Salto Grande. Estamos más que agradecidos de formar parte de este legado y esperamos que a futuro, siga siendo así".

“En esta oportunidad, se trata de una obra de gran importancia para potenciar el trabajo de nuestro personal, abocado al mantenimiento de la Central, pero también para brindar mejores servicios a terceros que son destinados a  instituciones y la sociedad en general”, agregó Irigoyen.

Por último, el presidente de la Delegación Argentina resaltó la importancia de continuar trabajando por el desarrollo de la región como objetivo principal del organismo: “Los invitamos, junto a Carlos Albisu, a que nos acompañen a llevar adelante el desarrollo regional, un compromiso que tenemos y está plasmado en los principios fundacionales del organismo, del cual hoy estamos celebrando sus 75 años. No es una tarea menor y tenemos el orgullo de llevarla adelante a fin de dar una respuesta a la sociedad que promovió y acogió a esta gran obra durante mucho tiempo y en la que participaron muchas generaciones”.

Sobre el laboratorio y la importancia de sus funciones

Salto Grande_2
 
Desde el laboratorio, se realiza un trabajo permanente que colabora con el mantenimiento y operación de Salto Grande mediante análisis de aceites que inciden en el correcto funcionamiento de su maquinaria. Además, la prestación de servicios a empresas y organizaciones de ambas márgenes de la Región.

El Gerente de Transmisión de Salto Grande, Carlos Chiarella, explicó que: “A partir de los análisis que se hacen en los aceites aislantes se pueden prevenir fallas en el funcionamiento de transformadores, a fin de corregir el error en el mismo, recomendar tareas de mantenimiento o sacarlo de servicio en su defecto”. 

Cabe destacar que a fin de optimizar las tareas diarias del sector, las nuevas instalaciones contemplan espacios más amplios y específicamente diseñados para diferentes usos y prácticas dentro del laboratorio, tales como una correcta distribución del equipamiento según el flujo de trabajo, los tipos de muestras y ensayos a realizar.

La Jefa del Laboratorio de Análisis de Aceites, Andrea Dallazuana, declaró: “El nuevo laboratorio nos aporta una ventaja muy importante en lo que hace a la distribución, la disposición de espacio para la colocación de equipos en tanto podemos trabajar en una secuencia ordenada que agiliza los diferentes procesos de análisis y de esta manera, potencian la eficacia y seguridad de los recursos humanos del sector”.

La construcción del nuevo Laboratorio de Análisis de Aceite fue impulsada por la ampliación de la Subestación Salto Grande Uruguay, sumado a la necesidad de nuclear espacios de la Gerencia de Transmisión.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.