Alberto Fernández: "Los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos con subsidios"

El Presidente dijo que "nunca el aumento de tarifas puede ser más alto que el aumento salarial de las personas" y negó que se trate de una "imposición del Fondo Monetario Internacional".

Nacionales13/05/2022EditorEditor
Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández afirmó que "los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos con subsidios" a la energía, en tanto que "el 10 por ciento más pudiente dejará de ser subsidiado" con la implementación de la segmentación en el otorgamiento de los mismos, y aclaró que no se trata de una "imposición del Fondo Monetario Internacional" sino que está contenido en el programa económico del Gobierno.

"Los aumentos suponen la aplicación de la segmentación. El 10 por ciento más pudiente, que se ve beneficiado con subsidios, deja de ser subsidiado, lo cual es una medida muy progresiva en términos económicos. Hace que el que tiene pague", dijo Fernández esta tarde en una rueda de prensa en la embajada argentina en París.

En la última escala de su gira por Europa -el martes estuvo en España y el miércoles en Alemania-, el Presidente habló de la implementación de la segmentación de los subsidios, en una semana que estuvo marcada por las audiencias públicas encabezadas por la secretaría de Energía.

"Los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos con subsidios", ratificó el Presidente al hablar con los periodistas argentinos que cubren la gira por Europa.

En cuanto a los aumentos, dijo que están "vinculados a los salarios, a cómo evolucionan" y aclaró que "nunca el aumento de tarifas puede ser mas alto que el aumento salarial de las personas, lo cual tiene un criterio distributivo muy grande, y es un porcentaje menor".

"Esto que estamos haciendo está en el programa económico. No es una imposición del Fondo. Creemos que es necesario hacerlo. Es muy difícil pensar que la economía pueda seguir subsidiando a los más ricos cuando vemos como se ha desatado un conflicto energético a partir de guerra y los precios de la energía se han disparado", explicó el Presidente.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.