Anunciaron qué destino tendrá la antigua cárcel de Gualeguaychú cuando se cierre

El destino del edificio de la Unidad Penal 2, luego de que sean reubicados los internos, fue el tema analizado por la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, en una reunión de trabajo que mantuvo con el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, legisladores y funcionarios.

Provinciales12/05/2022EditorEditor
UP2 Gualeguaychu

“Tenemos el propósito de concretar esta decisión del Gobernador Bordet de cerrar la Unidad Penal N° 2 de Gualeguaychú, una de las más antiguas del país. Desde el Gobierno Provincial vamos en un camino de construcción de nuevos pabellones en la Unidad Granja El Potrero y tenemos otra construcción en la ciudad de Federal, donde se reubicarán los internos”, explicó la ministra Romero.

En relación al destino de la UP N°2, sostuvo: “El camino que vamos a hacer progresivamente es que en el enclave actual Unidad Penal de Gualeguaychú funcione en una parte un espacio público y otra destinada a un centro cívico para funcionamiento de oficinas del Estado provincial”.

"La cárcel se va a cerrar por completo, la parte de la vieja estructura va a quedar para la provincia para que funcionen oficinas públicas como un centro cívico y una parte va a quedar para paseo público y espacio de recreación", insistió la ministra Romero.

En este marco, el intendente Piaggio destacó: “En poco tiempo vamos a cerrar la UP 2, que nos da la posibilidad de revalorizar la zona, crear una nueva centralidad para nuestra ciudad, un sitio de encuentro y trabajo”, para luego concluir: “Vamos a rescatar este patrimonio de nuestra ciudad y abrirlo, convertirlo en un espacio público temático, un centro cívico”.

Dictadura

La cárcel de Gualeguaychú fue el destino que tuvieron cientos de presos políticos de la última dictadura cívico militar, que fueron detenidos en distintas localidades de Entre Ríos. Por este motivo, una de las iniciativas en convertir un sector de la unidad penal en un espacio para la memoria de los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado.

Durante la reciente inauguración de las obras de puesta en valor del Paseo de la Memoria de Paraná, ubicado en el Parque Varisco, Rosario Romero afirmó que una parte del edificio será destinado a la memoria de la dictadura.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto