Cresto definió una agenda de obras con intendentes del departamento Uruguay

En San Justo, el administrador del ENOHSA, Enrique Cresto, participó de un encuentro con presidentes municipales. Recorrió obras, visitó la cooperativa de agua potable y adelantó que se trabaja en más proyectos de agua y saneamiento.

Política11/05/2022EditorEditor
ENOHSA

El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento conversó en San Justo con intendentes del departamento Uruguay sobre las obras en marcha y la posibilidad de motorizar nuevos proyectos en distintas localidades. Vale destacar que actualmente existen obras financiadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en los 10 municipios, cinco comunas y en la única junta de gobierno del departamento.

Del encuentro participaron el senador provincial Horacio Amavet, el intendente local, Fernando Viganoni, y sus pares Cayetano Cornejo (Caseros), Gabriel Barbará (Colonia Elía), Luis Sandoval (Pronunciamiento), Juan José Amavet (Santa Anita) y Luis Niz (Villa Mantero). Algunos de ellos, acompañaron al funcionario nacional en su posterior recorrida por obras, al igual que lo hizo el intendente de Herrera, René Bonato.

El trayecto incluyó la visita al barrio Sur, en el que se está llevando adelante una obra de veredas a través del programa Argentina Hace, las obras de desagüe pluvial y la Escuela Técnica Anexo Formación Profesional N° 7. Durante la jornada, Cresto visitó además la Cooperativa de Agua Potable San Justo Limitada y la planta “Caminos de Justo”, que forma parte de las instalaciones de la empresa “Hierbas del Oasis”, dedicada a la producción y comercialización de infusiones, cosmética natural y suplementos dietarios, elaborados en base a hierbas medicinales y extractos vegetales.

Luego de la recorrida, el intendente Fernando Viganoni aseguró estar “muy agradecido con Enrique por su ayuda en las diferentes gestiones que hemos llevado adelante. Gracias a su impulso y colaboración contamos con obras muy importantes”. Destacó la inversión del Ministerio de Obras Públicas en la ciudad, que supera los $30 millones, y agregó: “Para nosotros es fundamental que en un organismo como ENOHSA contemos con un entrerriano que se preocupa por el desarrollo real de la Provincia y de cada uno de nuestros pueblos”.

En tanto, Enrique Cresto mostró su satisfacción por la presencia de obras en las diferentes localidades del departamento, lo que definió como “un objetivo en el que venimos trabajando con el gobernador Bordet, en el marco de esta agenda amplia de desarrollo. Tenemos claro lo que queremos para nuestra Provincia, defendemos la bandera del federalismo y de Entre Ríos y cada vez que vamos a Buenos Aires tratamos de volver con obras, gestiones y recursos”, subrayó.

Luego, el representante del Ministerio de Obras Públicas en Entre Ríos, adelantó: “Vamos a trabajar con el equipo de la Municipalidad, la Cooperativa de Agua Potable y el ENOHSA para culminar un proyecto de agua integral para San Justo. Son obras que dignifican, mejoran la calidad de vida, combaten la pobreza estructural y convierten a una localidad en más sustentable. Todas las semanas comienzan entre 30 y 40 obras en la Argentina como parte del trabajo que estamos desarrollando con los intendentes, con una fuerte impronta federal”, sintetizó.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.