Críticas al procurador García por descalificar al periodismo

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) expresó su preocupación por los dichos del procurador general Jorge García en su testimonio en el jury contra Goyeneche.

Judiciales10/05/2022EditorEditor
Jorge García
Jorge García

Las lamentables expresiones del procurador general de la provincia, Jorge García, sobre las publicaciones periodísticas sobre el caso que derivó en el jury a la procurador adjunta y fiscal anticorrupción, Cecilia Goyeneche, suscitó el repudio de distintos sectores. Este lunes, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) publicó un comunicado en el que expresó la preocupación por las agresiones verbales de García para con los periodistas y trabajadores de la comunicación.

"El Foro de Periodismo Argentino expresa su preocupación y rechazo ante las graves descalificaciones que el procurador general de la Provincia de Entre Ríos, Jorge García, vertió contra el periodismo en general, en el marco del jury de enjuiciamiento que se sigue a la procuradora adjunta y fiscal anticorrupción de esa provincia, Cecilia Goyeneche", sostiene el comunicado.

Luego, refirió que "el procurador García acusó de 'operetas', 'pasquines', 'inframundo periodístico', 'letrinas' y 'estiércol' a los medios y periodistas por las informaciones publicadas respecto de las presuntas irregularidades por las cuales la acusación en el jury ratificó el pedido de destitución de su adjunta".

"El ejercicio del periodismo como control de los actos de gobierno de los tres poderes del Estado resulta un elemento indispensable para el funcionamiento de una democracia. Corresponde que los funcionarios, especialmente aquellos de mayor jerarquía, toleren la actividad periodística y se refieran a ella con respeto", agregó Fopea.

Y concluyó: "Para un periodista y para un medio la credibilidad es el principal activo, y la información publicada queda sujeta al escrutinio del público y sometida a acciones ulteriores por parte de los afectados. FOPEA reclama al procurador García un trato respetuoso, y a las autoridades de Entre Ríos que garanticen el desempeño de la actividad periodística en un marco de libertad y respeto".

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.