Críticas al procurador García por descalificar al periodismo

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) expresó su preocupación por los dichos del procurador general Jorge García en su testimonio en el jury contra Goyeneche.

Judiciales10/05/2022EditorEditor
Jorge García
Jorge García

Las lamentables expresiones del procurador general de la provincia, Jorge García, sobre las publicaciones periodísticas sobre el caso que derivó en el jury a la procurador adjunta y fiscal anticorrupción, Cecilia Goyeneche, suscitó el repudio de distintos sectores. Este lunes, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) publicó un comunicado en el que expresó la preocupación por las agresiones verbales de García para con los periodistas y trabajadores de la comunicación.

"El Foro de Periodismo Argentino expresa su preocupación y rechazo ante las graves descalificaciones que el procurador general de la Provincia de Entre Ríos, Jorge García, vertió contra el periodismo en general, en el marco del jury de enjuiciamiento que se sigue a la procuradora adjunta y fiscal anticorrupción de esa provincia, Cecilia Goyeneche", sostiene el comunicado.

Luego, refirió que "el procurador García acusó de 'operetas', 'pasquines', 'inframundo periodístico', 'letrinas' y 'estiércol' a los medios y periodistas por las informaciones publicadas respecto de las presuntas irregularidades por las cuales la acusación en el jury ratificó el pedido de destitución de su adjunta".

"El ejercicio del periodismo como control de los actos de gobierno de los tres poderes del Estado resulta un elemento indispensable para el funcionamiento de una democracia. Corresponde que los funcionarios, especialmente aquellos de mayor jerarquía, toleren la actividad periodística y se refieran a ella con respeto", agregó Fopea.

Y concluyó: "Para un periodista y para un medio la credibilidad es el principal activo, y la información publicada queda sujeta al escrutinio del público y sometida a acciones ulteriores por parte de los afectados. FOPEA reclama al procurador García un trato respetuoso, y a las autoridades de Entre Ríos que garanticen el desempeño de la actividad periodística en un marco de libertad y respeto".

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.