Ayer se aplicaron segundas dosis de Sputnik en el vacunatorio del Centro de Convenciones

Desde el vacunatorio de nuestra ciudad, destacaron la importancia de la aplicación de las segundas dosis de la vacuna Sputnik en pacientes que se habían inoculado antes del 14 de marzo. Destacaron, además, que ya se aplicaron 100 mil dosis en Concordia y que van a recibir más dosis para continuar con la inoculación.

Concordia07/07/2021EditorEditor
20210706_213146

En ese sentido, el médico Héctor Strassera, mencionó ante cronistas de El Sol-Tele5 que “respecto de la aplicación de la segunda dosis de Sputnik, hemos priorizado en tiempo aquellos trabajadores de salud que todavía no habían completado el esquema, luego fue el turno de aquellos pacientes oncológicos y los pacientes inmunodeprimidos.  

“Luego -dijo Strassera- por el tiempo, hasta donde podamos llegar hoy (por ayer) pero ya pasamos las 100 mil dosis en la ciudad de Concordia”, y adelantó que “este miércoles estaremos recibiendo más dosis y estaremos aplicando la primera dosis de Sputnik y también estaremos recibiendo más cantidad de dosis y yo creo que van a ser Sinopharm o AstraZeneca y seguiremos con los rangos etarios a los fines de inmunizar a la mayor cantidad de gente posible, pensando ante las nuevas variantes que se están haciendo predominante en el mundo”, afirmó. 

Asimismo, el médico destacó que: “Las vacunas no han perdido eficacia, pero es bueno y tener las dos dosis en la mayor cantidad de gente inmunizada”, dijo y recordó que “este martes se aplicaron segundas dosis de Sputnik, había muchas personas que se vacunaron con la primera antes del día 14 de marzo, pero había personal de salud que todavía no había completado el esquema. Los pacientes oncológicos, es decir que son pacientes con tratamientos quimiaterápicos que tampoco habían completado el esquema, y pacientes inmunodeprimidos que tampoco habían completado el esquema y ahí tenemos una gama de pacientes que son aquellos que tienen enfermedades autoinmunes que pueden ser aquellos pacientes HIV positivos, eso fue lo que se priorizó”. 

Finalmente, Strassera recordó: “luego se continuó con el esquema en aquellas personas que se habían vacunado antes del 14 de marzo”, y adelantó que “están llegando segundas dosis, y la buena noticia es que se comenzó a fabricar en nuestro país, el segundo componente de Sputnik”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.