
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
La responsable del comedor y merendero “Manitos de Colores” ubicado en Alvear y Las Palmeras, en el asentamiento del barrio Golf, comentó ante nuestro medio que están atravesando por una situación muy difícil, no solo por la pandemia, también la situación económica de la sociedad en general, los afectó enormemente.
Concordia07/07/2021
Editor
La mujer lamentó no recibir ningún tipo de ayuda del Estado para alimentar a unos cincuenta niños de muy escasos recursos. “Antes dábamos la leche y la cena todos los días, ahora de vez en cuando”, dijo.
En este sentido, Sandra Alsugaray, como referente del lugar donde la gente recurre a buscar un plato de comida caliente o una rica taza de leche, manifestó ante cronistas de El Sol-Tele5 que: “realmente la estamos pasando muy mal, con esto de la pandemia los chicos no están yendo a la escuela y no hay para solventar y la gente no tiene trabajo. Nosotros hace dos meses perdimos a mi suegro y venimos realmente muy mal, nos vinimos abajo”, y admitió que “últimamente se le está dando de vez en cuando algo de comer o un poco de leche a los nenes, solamente se les da cuando tenemos se les da la comida, hay veces que tenemos, pero hay muchas veces que no tenemos nada para darles y decirles que no tenés un plato de comida para darle a un chico que tiene hambre es muy doloroso. Son como cincuenta los chicos que se alimentan acá”, admitió con lágrimas en los ojos.

Del mismo modo Sandra dijo que: “ahora en temporada de invierno nos vienen a pedir ropas para chicos, para grandes, pero lamentablemente con esto de la pandemia se paró mucho el tema de las donaciones. Antes -dijo la referente barrial- le dábamos todos los días la merienda a las cinco de la tarde cuando los chicos venían de la escuela, y la comida a la noche todos los días. A veces les dábamos la leche a la mañana, pero por la situación que estamos atravesando ahora se hace muy difícil”, y admitió que “lamentablemente desde el Estado no recibimos ningún tipo de ayuda. De la Municipalidad nunca recibimos ninguna ayuda, nos prometieron, pero nunca apareció nadie”, lamentó la mujer.
Asimismo, Sandra, aclaró que: “este comedor depende de las donaciones y del buen corazón de la gente, nosotros ayudamos a chicos de familias muy carenciadas y que la están pasando muy mal y lo podemos hacer gracias a las donaciones de la gente porque desde el Estado no recibimos nunca nada, todo se hace a pulmón y gracias a la solidaridad de la gente”, insistió.
Finalmente, la mujer apeló una vez más a la solidaridad: “si alguien tiene algo para donar, todo será bienvenido, que se arrime acá al comedor en Alvear y Las Palmeras, o si quieren se pueden comunicar con nosotros al celular 154241455, por las donaciones que quieran hacer, todo será bienvenido porque es para ellos que son chicos de familias muy carenciadas”, expresó Sandra.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos