
Entrevista a la única atleta de Concordia en los Juegos Suramericanos de la Juventud
Carmela Cocco arribó a Rosario este miércoles, integrando la delegación argentina de atletismo. Previamente, concentró con otros jóvenes en la pista del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).
Deportes07/05/2022
Editor
La joven de 15 años competirá este sábado, desde las 15:50, en la pista principal del Parque Único Suramericano ubicado dentro del Parque de la Independencia de Rosario, donde tienen lugar los III Juegos Deportivos Suramericanos de la Juventud, reservado para deportistas que no superan los 18 años.
La actual dueña del récord argentino de la especialidad (con una marca de 57 metros y 32 centímetros), y primera del ranking mundial U16, dialogó con Paula Maffeis para “3200, el código del deporte”.
—¿Cómo fue la preparación y tu llegada a Rosario?
—En el CENARD donde fue la concentración no me pude adaptar al círculo, me iba mal, me caía. Es decir, tengo la velocidad pero no la técnica. Yo estaba re nerviosa y le decía a mi profesor Tomás Chapelet: “No, no. No sé qué hacer. Y ayer probé el aro, pero no en el que voy a competir porque lo están pintando, sino que probé otro pero me re adapté, lo sentí bien. Creo que es un poquito más lento que el otro pero es muy parecido al de Concordia. Eso me re tranquilizó.
—¿Recorriste el Parque, viste otros deportes?
No, recién hoy estamos acá plantados esperando para comer. En hotel nos encontramos con otros deportistas y es mucho “ganamos, ganamos, vamos, vamos”. Pero sí capaz recorro un poco y ahora tenemos que ir a ver a nuestros compañeros.
—Sos la única atleta de Concordia en estos Juegos. ¿Qué mensaje le darías a los chicos que sueñan con representar al país?
—Hagan un deporte, hagan lo que les gusta. Inténtenlo, sean buenos, malos o regulares, tengan condiciones o no. Todo con constancia, dedicación y disciplina todo se logra. Al principio, cuando mis papás me decían “sos una enferma, loca por el deporte”. Pero es acá a dónde quería llegar y más adelante a un Olímpico y bueno, este año tengo en Brasil un Sudamericano U18, quiero llegar ahí mejor que acá aún. Hagan lo que les gusta, esfuércense y nada es imposible, lo digo yo.


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Franco Colapinto afronta las primeras prácticas libres en el Gran Premio de México de la Fórmula 1
El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.




Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




