
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Anton Krat, propietario del lugar, manifestó que "el día lunes 2 de mayo, alrededor de las 5 de la tarde, se presentó un vecino para informarme que unas máquinas estaban trabajando en mi terreno cargando camiones con tierra y que habían estado todo el día". Y agregó: "El vecino me dijo que días anteriores también habían estado trabajando en mi terreno".

"Yo llamé a la Policía y me presenté en el lugar para hablar con el encargado que estaba ahí", aseguró Krat y expuso que "todo el personal que estaba trabajando en mi terreno, es el mismo personal que está trabajando en una obra de cloacas ahí en el barrio".

"Fuimos a la Policía y se radicó la correspondiente denuncia. Posteriormente, se presentó un ingeniero de apellido Ferreira quien, según me informaron, fue quien dio la orden de que se extrajera tierra desde mi terreno", relató el damnificado.

"La empresa contratista es Codi y, según tengo entendido, todo el barrio ha tenido problemas con estas personas desde enero que comenzó la obra. En todos lados donde tuvieron que entrar a trabajar dejaron todo desprolijo", expresó. "También dejaron calles intransitables", contó, y ejemplificó: "Por calle Perú y Los Tilos es imposible transitar".

"La empresa tiene juicios con un montón de vecinos que tienen los autos rotos por el estado en que dejan las calles, y ni hablar de la cantidad de casas acá en la zona que se han inundado con los residuos cloacales por las obras y malas conexiones que ellos hacen", declaró sobre la empresa.
Krat señaló que "en este trabajo que estaban haciendo, a mí no me informaron nada. En otras oportunidades me informaron porque mi lugar es grande y abarca muchas calles, pero ahora no me avisaron nada porque no teníamos ningún tipo de conocimiento".
Según Krat, le informaron que "estaban sacando tierra seca, pero en realidad, estaban robando tierra de mi terreno".

Finalmente, con indignación, contó que le habían prometido "tapar todo", pero que "hicieron un trabajo que es un mamarracho. "Ese terreno estaba en perfectas condiciones, estaba todo compactado y ahora dejaron todo desparejo". "Esa empresa no tenía ningún tipo de autorización para trabajar dentro de mi terreno", concluyó.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.