
Wall Street, en rojo: luego de la suba de tasas se derrumbaron las acciones en la peor rueda en dos años
Las acciones tecnológicas resultaron las más castigadas: Meta, matriz de Facebook, y Amazon cayeron 6,8% y 7,6%, respectivamente. Mientras que Microsoft, la firma fundada por Bill Gates, cayó 4,4% y Apple 5,6%. ¿Cómo le fue a Argentina?
Economía06/05/2022

Las bolsas de Nueva York se derrumbaron este jueves, un día después de que el banco central de los Estados Unidos – la Reserva Federal (FED)- aumentara su tasa de interés de referencia en medio punto, en una rueda en la que los inversores liquidaron gran parte de sus portafolios ante el temor que la política monetaria del organismo desemboque en un escenario recesivo para la economía. La fuerte liquidación de acciones se tradujo así en la peor jornada bursátil de Wall Street desde 2020.
En ese contexto, el promedio industrial Dow Jones cayó 3,12%, el índice ampliado S&P 500 bajó 3,57% y el indicador tecnológico Nasdaq –donde operan las firmas tecnológicas- descendió 4,99%, de acuerdo con datos brindados por el New York Stock Exchange (NYSE).
Las acciones tecnológicas resultaron las más castigadas: Meta, matriz de Facebook, y Amazon cayeron 6,8% y 7,6%, respectivamente. Mientras que Microsoft, la firma fundada por Bill Gates, cayó 4,4% y Salesforce perdió 7,1%, al tiempo que Apple se hundió 5,6 por ciento.
Las bolsas de América latina sufrieron el impacto de este derrumbe, con caídas del 3,32% en la Argentina, 2,8% en Brasil, 1,7% en México y 0,7 en Chile, entre otras.
En tanto, las acciones de las firmas relacionadas con el comercio electrónico fueron otra fuente de debilidad, luego de algunos informes trimestrales decepcionantes. Etsy y eBay cayeron 16,8% y 11,7%, respectivamente, tras emitir una previsión de ingresos más débil de lo esperado. Además, Shopify cayó casi un 15% después de perder las estimaciones en las líneas superior e inferior.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.



Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.