
Caso Tahiel: Para la fiscal no hay dudas de que la muerte de Ferreyra fue una autodeterminación
La fiscal Martina Cedrés se refirió a la investigación que lleva a cabo por la muerte de Alfredo Ferreyra, quien apareció sin vida en la celda tras haber sido detenido por la muerte del pequeño Tahiel, el hijo de su pareja.
Policiales06/05/2022
Editor
“En principio no hay dudas, pero faltan realizar algunas pericias toxicológicas. La autopsia al momento del hecho, no tenemos dudas de la autodeterminación”, señaló la fiscal Martina Cedrés, que tiene a su cargo la causa por la muerte de Alfredo Ferreyra.
En cuanto a la seguridad de las celdas, indicó que “hay cámaras en todos los ingresos de los pabellones, pero no hay cámaras dentro de la celda porque no se puede atentar contra la intimidad de los detenidos. Esa mañana se ingresó al pabellón cuatro veces, pero si la persona toma esta decisión lo va a hacer”.
Por otro lado, la fiscal relató que no hubo ninguna señal previa que anticipara la decisión de Ferreyra. “Lo había visto el médico policial y forense para ver su estado de salud y ver si estaban orientados en tiempo y espacio. Y no daba indicios del desenlace”.
Sobre si la determinación del hombre afectaría a la causa, Cedrés apuntó: “Nosotros tenemos la carga de las pruebas. Toda la carga probatoria queda en manos del Ministerio Público Fiscal, y (también) demás pericias que se dan durante las semanas. La mayoría de la recolección de evidencia se hizo en las primeras horas y va a ser lo que va a arrojar la participación de uno u otro”. (Radio Máxima)






Viajaban hacia las termas de Federación, pero en Ceibas sufrieron un accidente
Una combi que trasladaba a 15 personas protagonizó un vuelco en la mañana de este martes en el kilómetro 159 de la Ruta Nacional 12. No hubo personas lesionadas de gravedad y se trabaja en la remoción del vehículo, con tránsito asistido.

Un turista y su hijo murieron tras ser atacados por un enjambre de avispas asesinas en el sudeste asiático
Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.






