
AGMER ratificó el trabajo docente no presencial en reunión con el Director de Departamental de Escuelas
En la mañana del lunes 5 de julio, representantes de AGMER Seccional Concordia y la Comisión Directiva Central se reunieron con el Director Departamental de Escuelas del departamento de Concordia para ratificar la medida de trabajo no presencial dispuesta por el último congreso extraordinario de dicha organización sindical.
Educación 06/07/2021
Editor
Desde AGMER ratificaron la decisión de trabajo no presencial respaldado gremialmente por la Ley de Asociaciones sindicales y lo resuelto por dicho sindicato enmarcado en la pandemia por coronavirus, con un alto nivel de contagios y atendiendo los criterios epidemiológicos que continúan ubicando a Concordia en situación de alto riesgo sanitario.
Asimismo, desde el gremio expresaron que “resulta inaceptable la carga de inasistencia injustificada sobre los docentes que han trabajado desde la no presencialidad adhiriendo a lo resuelto por AGMER, toda vez que han realizado trabajo docente y han sostenido la presencia del vínculo pedagógico con sus alumnos”.
A su vez, desde el gremio advirtieron que “rechazamos enfáticamente toda presión contra supervisores, equipos directivos y docentes en general que busquen desconocer lo resuelto por nuestra entidad”. Razones por la cual convocan a “las y los docentes a continuar con el trabajo no presencial, en la defensa de nuestros derechos y prosiguiendo con las medidas de cuidado sanitario”, finalizaron.
El comunicado completo publicado por la institución:
AGMER RATIFICÓ EL TRABAJO DOCENTE NO PRESENCIAL EN REUNIÓN CON DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE ESCUELAS
En la mañana de este lunes 5 de julio representantes de AGMER Seccional Concordia y la Comisión Directiva Central nos reunimos con el Director Departamental de Escuelas de este Departamento para ratificar la medida de trabajo no presencial dispuesta por el último congreso extraordinario de nuestra organización sindical.
Desde AGMER ratificamos la decisión de trabajo no presencial respaldado gremialmente por la Ley de Asociaciones sindicales y lo resuelto por nuestro sindicato enmarcado en la pandemia por coronavirus, con un alto nivel de contagios y atendiendo los criterios epidemiológicos que continúan ubicando a Concordia en situación de alto riesgo sanitario.
Asimismo expresamos que resulta inaceptable la carga de inasistencia injustificada sobre los docentes que han trabajado desde la no presencialidad adhiriendo a lo resuelto por AGMER, toda vez que han realizado trabajo docente y han sostenido la presencia del vínculo pedagógico con sus alumnos.
Advertimos que rechazamos enfáticamente toda presión contra supervisores, equipos directivos y docentes en general que busquen desconocer lo resuelto por nuestra entidad.
Desde AGMER convocamos a las y los docentes a continuar con el trabajo no presencial, en la defensa de nuestros derechos y prosiguiendo con las medidas de cuidado sanitario.
AGMER Seccional Concordia
Lunes 5 de julio de 2021


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.
En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.




