AGMER ratificó el trabajo docente no presencial en reunión con el Director de Departamental de Escuelas

En la mañana del lunes 5 de julio, representantes de AGMER Seccional Concordia y la Comisión Directiva Central se reunieron con el Director Departamental de Escuelas del departamento de Concordia para ratificar la medida de trabajo no presencial dispuesta por el último congreso extraordinario de dicha organización sindical.

Educación 06/07/2021EditorEditor
AGMER 0507

Desde AGMER ratificaron la decisión de trabajo no presencial respaldado gremialmente por la Ley de Asociaciones sindicales y lo resuelto por dicho sindicato enmarcado en la pandemia por coronavirus, con un alto nivel de contagios y atendiendo los criterios epidemiológicos que continúan ubicando a Concordia en situación de alto riesgo sanitario.

Asimismo, desde el gremio expresaron que “resulta inaceptable la carga de inasistencia injustificada sobre los docentes que han trabajado desde la no presencialidad adhiriendo a lo resuelto por AGMER, toda vez que han realizado trabajo docente y han sostenido la presencia del vínculo pedagógico con sus alumnos”.

A su vez, desde el gremio advirtieron que “rechazamos enfáticamente toda presión contra supervisores, equipos directivos y docentes en general que busquen desconocer lo resuelto por nuestra entidad”. Razones por la cual convocan a “las y los docentes a continuar con el trabajo no presencial, en la defensa de nuestros derechos y prosiguiendo con las medidas de cuidado sanitario”, finalizaron.

El comunicado completo publicado por la institución:

AGMER RATIFICÓ EL TRABAJO DOCENTE NO PRESENCIAL EN REUNIÓN CON DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE ESCUELAS

En la mañana de este lunes 5 de julio representantes de AGMER Seccional Concordia y la Comisión Directiva Central nos reunimos con el Director Departamental de Escuelas de este Departamento para ratificar la medida de trabajo no presencial dispuesta por el último congreso extraordinario de nuestra organización sindical.

Desde AGMER ratificamos la decisión de trabajo no presencial respaldado gremialmente por la Ley de Asociaciones sindicales y lo resuelto por nuestro sindicato enmarcado en la pandemia por coronavirus, con un alto nivel de contagios y atendiendo los criterios epidemiológicos que continúan ubicando a Concordia en situación de alto riesgo sanitario.

Asimismo expresamos que resulta inaceptable la carga de inasistencia injustificada sobre los docentes que han trabajado desde la no presencialidad adhiriendo a lo resuelto por AGMER, toda vez que han realizado trabajo docente y han sostenido la presencia del vínculo pedagógico con sus alumnos.

Advertimos que rechazamos enfáticamente toda presión contra supervisores, equipos directivos y docentes en general que busquen desconocer lo resuelto por nuestra entidad.

Desde AGMER convocamos a las y los docentes a continuar con el trabajo no presencial, en la defensa de nuestros derechos y prosiguiendo con las medidas de cuidado sanitario.

AGMER Seccional Concordia
Lunes 5 de julio de 2021

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

md (1)

Advierten sobre el derrumbe de la educación entrerriana

TABANO SC
Educación 15/08/2025

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.

agmer-casa-de-gobierno

Dos listas para conducir Agmer en tiempos de Frigerio y Milei

TABANO SC
Educación 03/08/2025

La conducción del gremio, representada por “Marcha Blanca”, renueva su espacio con un reacomodamiento de sectores internos y con cambios para la vocalía en el CGE. La disputa la vuelve a plantear el sindicalismo clasista y la izquierda de la lista “Multicolor”. Alrededor de 21 mil afiliados están convocados a las urnas el 25 de septiembre.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.