No respetó la perimetral y su ex pareja activó el botón antipánico: Terminó preso

El hecho se registró en horas de la noche de este martes luego de que un sujeto no respetara la orden judicial que se le había impuesto.

Policiales05/05/2022EditorEditor
Botón antipánico
Imagen ilustrativa

Alrededor de las 21.40 horas de este martes, personal de la Comisaría Octava de nuestra ciudad se hizo presente en bulevar Yuquerí al 1400 aproximadamente, por la activación de un botón antipánico.

Según informaron fuentes policiales a diario EL SOL, en el lugar los uniformados se entrevistaron con una mujer de 44 años, quien exhibió un oficio judicial donde constaba la prohibición de acercamiento de su ex pareja.

Se identificó al masculino de 41 años, quien estaba presente en el lugar en ese momento.

La fiscal Dra. María José Fonseca ordenó la aprehensión del individuo  por el delito de desobediencia judicial en flagrancia y su posterior traslado a la sección alcaidía. 

Te puede interesar
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.