Apareció muerto en su celda el padrastro de Tahiel

El hombre se quitó la vida en la celda de la Jefatura Departamental de Gualeguaychú, donde estaba detenido desde este lunes por el presunto crimen del niño de dos años que sufría violencia intrafamiliar.

Policiales03/05/2022EditorEditor
jef gual

Se trata de Luis “pato” Ferreyra, de 38 años de edad, quien se encontraba detenido desde este lunes en la Jefatura Departamental de Gualeguaychú, tras la muerte violenta de Tahiel. El hombre tomó la autodeterminación este martes 3 de mayo en su propia celda.

El hecho ocurrió en la celda donde se encontraba alojado en carácter de detenido desde este lunes 2 de mayo, tras la muerte del menor. La Fiscalía había solicitado su aprehensión para investigar las causas del fallecimiento del menor  que llegó brutalmente golpeado al Hospital Centenario.

El hombre de 38 años vivía con sus 4 hijos en una vivienda del barrio “La Cuchilla” de esta ciudad entrerriana, donde este lunes se realizó un allanamiento tras la muerte de Tahiel, el niño de casi tres años que llegó sin vida al hospital.

Se pudo saber que el hombre detenido habría utilizado una prenda que llevaba puesta para quitarse la vida. El propio personal de seguridad que se encontraba de recorrida por las celdas, tomó conocimiento de la determinación. Su cuerpo fue trasladado a la morgue judicial.

Recordemos que el menor de casi 3 añitos, habría llegado al Hospital Centenario de Gualeguaychú, con señales de golpes y quemaduras de cigarrillos.


Noticias relacionadas

muerte-tahieljpegGualeguaychú: Clausuraron la "casa del horror" donde murió Tahiel
Muerte de niño en GualeguaychuUn niño de dos años murió por violencia doméstica: Llegó al hospital muy golpeado

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.