Sóftbol: Argentina se quedó con el título en Paraná

En la final del XI Panamericano de Softbol masculino mayores, la Selección Argentina derrotó a Canadá por 4 corridas a 1.

Deportes01/05/2022EditorEditor
Softbol argentino

La Selección Argentina de softbol se consagró, por primera vez en su historia, Campeón Panamericano tras quedarse con el título de la edición número once que se llevó a cabo en la capital entrerriana. El estadio Mundialista Nafaldo Cargnel fue el escenario de la final en la que el conjunto albiceleste derrotó 4 corridas a 1 a Canadá.

De esta manera, Argentina pudo festejar ante su gente en la ciudad de Paraná un centro internacional y, ahora, es Campeón del Mundo, de los Juegos Panamericanos y del Campeonato Panamericano. Una camada que quedará para la historia del deporte entrerriano.

Durante todo el campeonato, la gente de la capital entrerriana y sus alrededores acompañaron al conjunto albiceleste. En las tribunas se pudo observar movimiento constante en el Estadio Mundialista que se vistió de celeste y blanco para esta edición del Panamericano.

Con este título, Argentina viajará a Auckland, Nueva Zelanda, a disputar la Copa del Mundo que comenzará en noviembre de este año.

En el partido por el tercer y cuarto puesto, el combinado de Cuba superó a Estados Unidos y se quedó con el tercer lugar de la competencia que tuvo lugar en la capital entrerriana durante casi una semana.

Los tres equipos que integraron el podio son: 1°) Argentina, 2°) Canadá y 3°) Cuba.

En cuanto al desarrollo de la final entre Argentina y Canadá, los de Norteamérica se había puesto en ventaja rápidamente en el primer periodo, pero la cuarta entrada fue la vital para que el combinado Albiceleste se quede con el cetro. Fueron tres cuadrangulares seguidos marcados por Alan Peker, Bruno Motroni y Juan Zara. Luego hubo en la quinta entrada una corrida realizada por Federico Eder para cerrar el 4 a 1 definitivo.

El plantel

El equipo argentino está compuesto por los siguientes jugadores: Santiago Nicolás Carril, Federico Eder, Manuel Godoy, Román Godoy, Martín González, Francisco Lombardo, Ladislao Malarczuk, Huemul Mata, Pablo Migliavacca, Teo Migliavacca, Mariano Montero, Bruno Motroni, Franco Ortellado, Alan Peker, Gian Scialacomo y Juan Cruz Zara. El entrenador es el paranaense Julio Gamarci.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas