
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
En la comuna de Colonia Avigdor, en el departamento La Paz, comenzó a ejecutarse la obra de la Red Colectora Cloacal que impulsa el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, que encabeza Enrique Cresto.
Provinciales29/04/2022 Editor
Editor
Se trata de una de las diferentes acciones que, de manera articulada con el gobierno provincial, se llevan adelante en el territorio y que permiten mejorar la calidad de vida de miles de entrerrianos y entrerrianas.
 
Se inició la construcción de la red colectora cloacal en el barrio La Altura de Colonia Avigdor, en el departamento La Paz. La obra es encarada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, requiere una inversión superior a los 13 millones de pesos, y forma parte de las 23 obras que el gobierno nacional está realizando en este departamento del norte entrerriano.
Al respecto, el administrador del ENOHSA, Enrique Cresto, señaló: “Arrancó la obra de cloacas aquí en Colonia Avigdor, sabemos que hace mucho tiempo presentaron la propuesta y que es un anhelo que se va cumpliendo. Se trata de un proyecto importante para sanear la localidad”.
“Avigdor es una de las 53 comunas que tiene Entre Ríos y junto con el gobernador Gustavo Bordet nos hemos puesto el desafío de que se transformen en ciudades saneadas: con el 100 % de cloacas y el 100 de de agua potable”, argumentó el titular de ENOHSA.
Finalmente, Cresto manifestó que esta clase de obras “se logran con el trabajo en conjunto entre la capacidad de gestión de la comuna, de los equipos técnicos del Enohsa y de la provincia. Y vamos por más obras para la comuna de Colonia Avigdor”.
Por su parte, la presidenta de la Comuna, María Mercedes Pérez, comentó: “Doy gracias a Enrique Cresto y a su equipo por acercar obras para la comuna, que son muy importantes para la localidad y para las familias. Esta obra es un avance enorme, porque era anhelada desde hace mucho tiempo y ahora que se concreta es una enorme satisfacción”. Y agregó: “En nombre mío y de la comuna, quiero agradecer al gobierno nacional y provincial por esto”.
Este es uno de los tantos casos en los que se percibe que hay entrerrianos y entrerrianas que ven una mejora sustancial en su calidad de vida, y esa es una de las premisas a las que se apunta con las 154 obras y 140 proyectos que se encaran desde ENOHSA en la provincia. Esto implica una inversión total de más de 30.450 millones de pesos.

Una alegría enorme
Rosana Taborda es una de las vecinas de la localidad que se verá beneficiada con la construcción de esta red, que es una obra muy esperada por la comunidad. En ese sentido, la mujer comentó: “Estamos muy contentos aquí con mi familia de que por fin lleguen las cloacas. Sé que se vienen solicitando hace mucho tiempo, y este grupo que está ahora en la comuna ahora pudo lograr hacerlo realidad”.
Rosana manifestó su satisfacción por la posibilidad de acceder a este servicio al indicar: “Uno pone la mejor onda por el pueblo. Y hoy siento, sentimos los del barrio La Altura, una alegría enorme. A veces no importa el color político, solo que cuando la gente pone lo mejor de cada sí las cosas se logran”. Finalmente indicó: “Y agradezco enormemente a todo el equipo de la comuna porque fueron ellos quienes se movieron y gestionaron ante el gobierno nacional para que esto se haga realidad”
En ese sentido, Enrique Cresto explicó: “El verdadero federalismo es garantizar que las obras lleguen donde se necesitan. Y desde Enohsa no hacemos distinciones entre cabeceras departamentales, comunas o pequeñas juntas de gobierno. Cada gestión local que requiera una obra de agua y saneamiento en la Provincia, se la recibe con los brazos abiertos, se la escucha y aconseja, sin importar cantidad de habitantes o el color político”.
La descentralización del ENOHSA, que se inició en la gestión de Alberto Fernández, se vincula a esa noción de federalismo, que en la realidad implica acercar el organismo a las distintas regiones del país, y en este caso a Entre Ríos, donde en cada departamento hay inversiones del gobierno nacional gracias a las gestiones conjuntas realizadas con el gobernador Bordet.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.
