Las obras del ENOHSA llegan a pequeñas localidades del norte entrerriano

En la comuna de Colonia Avigdor, en el departamento La Paz, comenzó a ejecutarse la obra de la Red Colectora Cloacal que impulsa el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, que encabeza Enrique Cresto.

Provinciales29/04/2022EditorEditor
COLONIA AVIGDOR (11)

Se trata de una de las diferentes acciones que, de manera articulada con el gobierno provincial, se llevan adelante en el territorio y que permiten mejorar la calidad de vida de miles de entrerrianos y entrerrianas.
 
Se inició la construcción de la red colectora cloacal en el barrio La Altura de Colonia Avigdor, en el departamento La Paz. La obra es encarada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, requiere una inversión superior a los 13 millones de pesos, y forma parte de las 23 obras que el gobierno nacional está realizando en este departamento del norte entrerriano.

Al respecto, el administrador del ENOHSA, Enrique Cresto, señaló: “Arrancó la obra de cloacas aquí en Colonia Avigdor, sabemos que hace mucho tiempo presentaron la propuesta y que es un anhelo que se va cumpliendo. Se trata de un proyecto importante para sanear la localidad”.

“Avigdor es una de las 53 comunas que tiene Entre Ríos y junto con el gobernador Gustavo Bordet nos hemos puesto el desafío de que se transformen en ciudades saneadas: con el 100 % de cloacas y el 100 de de agua potable”, argumentó el titular de ENOHSA.

Finalmente, Cresto manifestó que esta clase de obras “se logran con el trabajo en conjunto entre la capacidad de gestión de la comuna, de los equipos técnicos del Enohsa y de la provincia. Y vamos por más obras para la comuna de Colonia Avigdor”.

Por su parte, la presidenta de la Comuna, María Mercedes Pérez, comentó: “Doy gracias a Enrique Cresto y a su equipo por acercar obras para la comuna, que son muy importantes para la localidad y para las familias. Esta obra es un avance enorme, porque era anhelada desde hace mucho tiempo y ahora que se concreta es una enorme satisfacción”. Y agregó: “En nombre mío y de la comuna, quiero agradecer al gobierno nacional y provincial por esto”.

Este es uno de los tantos casos en los que se percibe que hay entrerrianos y entrerrianas que ven una mejora sustancial en su calidad de vida, y esa es una de las premisas a las que se apunta con las 154 obras y 140 proyectos que se encaran desde ENOHSA en la provincia. Esto implica una inversión total de más de 30.450 millones de pesos.

COLONIA AVIGDOR (17)

Una alegría enorme

Rosana Taborda es una de las vecinas de la localidad que se verá beneficiada con la construcción de esta red, que es una obra muy esperada por la comunidad. En ese sentido, la mujer comentó: “Estamos muy contentos aquí con mi familia de que por fin lleguen las cloacas. Sé que se vienen solicitando hace mucho tiempo, y este grupo que está ahora en la comuna ahora pudo lograr hacerlo realidad”. 

Rosana manifestó su satisfacción por la posibilidad de acceder a este servicio al indicar: “Uno pone la mejor onda por el pueblo. Y hoy siento, sentimos los del barrio La Altura, una alegría enorme. A veces no importa el color político, solo que cuando la gente pone lo mejor de cada sí las cosas se logran”. Finalmente indicó: “Y agradezco enormemente a todo el equipo de la comuna porque fueron ellos quienes se movieron y gestionaron ante el gobierno nacional para que esto se haga realidad”

En ese sentido, Enrique Cresto explicó: “El verdadero federalismo es garantizar que las obras lleguen donde se necesitan. Y desde Enohsa no hacemos distinciones entre cabeceras departamentales, comunas o pequeñas juntas de gobierno. Cada gestión local que requiera una obra de agua y saneamiento en la Provincia, se la recibe con los brazos abiertos, se la escucha y aconseja, sin importar cantidad de habitantes o el color político”.

La descentralización del ENOHSA, que se inició en la gestión de Alberto Fernández, se vincula a esa noción de federalismo, que en la realidad implica acercar el organismo a las distintas regiones del país, y en este caso a Entre Ríos, donde en cada departamento hay inversiones del gobierno nacional gracias a las gestiones conjuntas realizadas con el gobernador Bordet.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.