
¿Será Twitter una agencia de noticias falsas dirigida por Elon Musk?
A Elon Musk no le gustan las reglas. Si ahora se apodera de una de las plataformas centrales de comunicación del mundo, podría convertirse en un problema, dice Carolina Chimoy.
Internacionales29/04/2022

La plataforma de Twitter ha sido descrita por Elon Musk como la "plaza central de la ciudad". En la plaza principal era donde la gente solía enterarse de los acontecimientos más actuales e importantes.
Lo que uno quería saber, se podía escuchar en esa plaza, y lo que se quería dar a conocer también se podía anunciar en ese lugar central de la ciudad. Musk es muy consciente de la importancia de esta plataforma como herramienta de comunicación para nuestros tiempos.
¿Instrumentalización a favor de Musk?
La pregunta es si Musk también es consciente de la responsabilidad que esto conlleva. ¿Entiende él que no se trata, como en una empresa privada, solo de sacar ganancias? Como exitoso empresario, ¿va a instrumentalizar ahora Twittera su favor?
Musk ha filtrado algunas de sus ideas en varias entrevistas y en su última "Ted Talk": quiere dirigir Twitter como una empresa privada. La plataforma no estaría haciendo lo suficiente, según el, en términos de la libertad de expresión, tan enfatizada en EE.UU. La comunicación sería innecesariamente moderada una y otra vez, dijo Musk. Pero, ¿cuál es la "libertad de expresión" de la que habla Musk? ¿Significa eso que cualquiera puede afirmar lo que quiera, también si es seguro que lo que dice no es verdad?
Musk también ha recalcado en varias ocasiones que no cree que tenga sentido prohibir el acceso a la plataforma. Entre las personalidades más famosas vetadas en Twitter se encuentra el expresidente estadounidense Donald Trump. A este se le prohibió el acceso a Twitter después de que sus seguidores asaltaran el Capitolio, el 6 de enero de 2021. Posteriormente, Twitter comentó lo siguiente: "Después de una revisión exhaustiva de los recientes tuits de la cuenta @realDonaldTrump y del contexto que los rodea -específicamente cómo son recibidos e interpretados dentro y fuera de Twitter- hemos suspendido permanentemente la cuenta debido al riesgo de que siga incitando a la violencia".
Musk, el "absolutista de la libertad de expresión"
Musk no quiere reglas. En una entrevista dejó claro que esas normas y esa posibilidad de prohibición ya no existirían bajo su mando. El hombre más rico del mundo, que tiene una fortuna de unos 270.000 millones de dólares, quiere hacer de Twitter el "imperativo social" de la libertad de expresión. Todo el mundo, cualquier persona, debería poder expresarse sobre cualquier cosa, dice Musk, que se describe a sí mismo como un "absolutista de la libertad de expresión".
Un mundo que es difícil de imaginar, especialmente bajo sus órdenes, ya que el multimillonario es conocido por haber bloqueado en varias ocasiones a personas que lo han criticado a él o a sus empresas en su propia cuenta de Twitter. Los periodistas que lo han criticado también son acosados regularmente en la cuenta de Twitter de Musk.
Ningún mercado pertenece a una sola persona
Twitter puede ser la plaza pública central del siglo XXI, en el sentido de la comparación de Musk. Pero hay algunas diferencias importantes: la comunicación en la plaza del mercado nunca se ha limitado a 280 caracteres. La comunicación personal proporciona mucha más información que un breve mensaje de texto acompañado, como mucho, de una imagen.
Y la diferencia más importante: la plaza central de una ciudad nunca es propiedad de una sola persona, por lo cual no es tan propensa a la difusión de información falsa, una tendencia que, en ausencia de normas, sólo conducirá a una mayor polarización.


¿Pueden los pedidos de pizza predecir las crisis geopolíticas? Es la teoría de los defensores del "índice pizza", que el jueves por la noche aumentó cuando Israel se preparaba para atacar a Irán.

“Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”: la advertencia de Donald Trump en medio de los ataques entre Irán e Israel
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el régimen persa “debería haber firmado el ‘acuerdo’ que les dije”. Abandonó la cumbre del G7 en Canadá un día antes de lo previsto

Mueren 14 personas en los peores ataques rusos contra Kyiv en semanas

Israel atacó la TV pública de Irán mientas transmitía en vivo y la conductora salió corriendo (Video)
Las FDI habían lanzado una advertencia a los residentes de Teherán para que abandonaran el lugar antes de los bombardeos.

Los intendentes electos de Salto y Paysandú quedaron varados en Israel tras los ataques
Los intendentes electos de Paysandú, Nicolás Olivera, y de Salto, Carlos Albisu, se encuentran en Israel, sin poder regresar a Uruguay, luego de que el país atacara Irán y éste tomara represalias, escalando las tensiones geopolíticas en Oriente Medio.

Encontraron el cuerpo sin vida de Selva Nuñez debajo del puente Alvear había sido reportada desaparecida este sábado.
Lamentable decisión de una mujer de 66 años, domiciliada en Villa Adela, quien desapareció de su hogar a las 10 de la mañana de este sábado y era intensamente buscada por sus familiares y la Policía. Se encontró su cuerpo en el curso del arroyo Yuquerí Chico, debajo del puente Alvear.

Falleció el hombre que fue herido de una puñalada en el estómago el viernes pasado, su agresor está detenido.
Este domingo a las 11:45 se confirmó el fallecimiento de Gonzalo Ezequiel Chiriran, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Masvernat desde el pasado viernes 6 de junio tras haber recibido una puñalada en el abdomen.

Dos mujeres debieron ser asistidas en el hospital tras explotar una garrafa en la planta alta de su vivienda.
En calles 25 de mayo casi Pueyrredón se produjo un incendio de proporciones tras la explosión de una garrafa, la onda expansivas dio de lleno en dos mujeres que viven en el lugar, una de las cuales logró trasladarse por sus propios medios al hospital Masvernat donde estaba siendo atendida y la otra fue asistida por personal de Emergencias en el mismo lugar y posteriormente trasladada a un centro médico.

