Lunes 2 de mayo: ¿se trabajará en Argentina?

Como ocurre cuando un feriado cae un fin de semana, surgió la duda sobre si se pasa al lunes.

Interés General28/04/2022EditorEditor
Feriado

Este domingo 1 de mayo se conmemora un nuevo Día del Trabajador, que se considera feriado inamovible en la República Argentina, motivo por el cual no se trasladará al lunes 2 de mayo para establecer un fin de semana largo. 

¿Qué feriados inamovibles quedan en 2022?

  • 18 de mayo (Censo Nacional)
  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
  • 9 de julio (Día de la Independencia).
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
  • 25 de diciembre (Navidad).

Feriados trasladables

El del 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) se celebrará el mismo viernes (no se puede trasladar al lunes siguiente porque coincide con el 20 de junio).

El 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín) se celebrará el 15 de agosto.

El 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el 10 de octubre.
Feriados puente o con fines turísticos

En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el 7 de octubre, 21 de noviembre y 9 de diciembre.

Fines de semana extra largos

  • Del viernes 17 al lunes 20 de junio.
  • Del viernes 7 al lunes 10 de octubre.
  • Del jueves 8 al domingo 11 de diciembre.

Por qué el 1 de mayo es el Día del Trabajador

El 1º de mayo de 1886 un grupo de trabajadores de la ciudad de Chicago comenzó un paro en reclamo de una jornada laboral de ocho horas. Alrededor de medio millón de trabajadores se pronunciaron durante cuatro días a lo largo de todo el país en más de 5.000 puntos de huelga.

Tres años más tarde, en un Congreso en París en donde se celebraba la Segunda Internacional —una organización obrera conformada por partidos socialistas y laboristas— se instituyó el 1º de mayo como el Día Internacional del Trabajador, en memoria a la extensa movilización de Chicago en 1886 y a los sindicalistas ejecutados en una de las represiones conocidas como la Revuelta de Haymarket.

En Argentina la fecha fue celebrada por primera vez en 1890. Desde entonces, todos los años se realizan actos y manifestaciones que conmemoran las luchas y los derechos conseguidos por todos los sectores trabajadores.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.