
Entrevista: La historia de Santi Borda, el participante que impactó a Lali Espósito en “La Voz Argentina”
El concordiense de 19 años se ganó al público con su participación en el reality. “Ojalá pueda vivir de mi sueño, que es el arte”, asegura.
Nacionales06/07/2021
Editor
"Vas a brillar. Sos una estrella". Fueron las palabras que Lali Espósito le dedicó a Santiago Borda, quizás el participante que más impactó en la primera semana de La Voz Argentina (Telefé, domingos a jueves a las 22.30).
Al Concordiense del barrio de “La Bianca” de 19 años le cambió la vida desde que su participación en el popular reality conducido por Marley salió al aire. En Concordia, lo reconocen, le piden fotos y saludos. El termómetro de las redes sociales es aún más impactante. Su cuenta de Instagram (@_santibor) pasó de dos mil seguidores a más de 109 mil.
"Mi vida sufrió un cambio rotundo. Es todo muy loco. Pero yo sigo manteniendo mi eje. Lo tomo con mucha tranquilidad y responsabilidad. Ojalá las cosas se me vayan dando y pueda vivir de mi sueño, que es el arte", confiesa Santi, en diálogo con Clarín.
Un año atrás, luego de terminar el secundario, Santiago tenía la idea de trasladarse a Buenos Aires para estudiar artes escénicas. Pero la pandemia de coronavirus lo frenó y lo obligó cambiar sus planes.
La oferta académica de su ciudad no lo conformaba, entonces tomó la decisión de realizar un curso de maquillaje, a la par que estudiaba canto y actuación de forma particular. Así comenzó a realizar sus primeros trabajos de forma profesional.
Pero enterarse del casting de La Voz Argentina lo hizo regresar a su plan original. "Con la ayuda de mi familia y mi pareja decidimos que me meta de lleno en la música y en este sueño tan grande que tenía de estar en La Voz. Yo soy fanático del formato del programa. No veía la hora de tener 18 años para anotarme. Ahora se me dio y es un sueño cumplido literalmente", reconoce.
-¿Desde cuándo te acompaña la pasión por la música?
-Siempre estuvo ahí, vino conmigo. Me acuerdo que de chico siempre observaba cada movimiento de los artistas y me paraba enfrente de mis amigas y armábamos coreos o cantábamos. Siempre hacíamos shows en el fondo de casa. También en la escuela, actuaba en todos los actos. La pasión por el arte vino conmigo.
Difícilmente su participación en La Voz haya sido menos de lo que soñó. Cantó sin fisuras Cien Años de Abel Pintos, conmovió a los coaches (solo Soledad Pastorutti no dio vuelta su silla), se ganó todos los elogios, bailó junto a Lali, cantó un tema de Mau y Ricky y otro de Ricardo Montaner, se llevó la chaqueta que lo identifica como integrante del #TeamLali y se ganó rápidamente un fandom en las redes que convirtió su nombre en Tendencia en Twitter.
"En almas como la tuya, yo me encuentro. Me encanta la gente que puede cantar la canción 'Soy' con orgullo", le dijo la ex Casi Ángeles tras escuchar la interpretación que hizo de su tema. "Tiene algo que no se compra en ningún lado, que es carisma", lo describió Lali, acertadamente.
-¿Cómo te sentías en la previa?
-Estaba con mucha euforia. Estábamos con todos mis compas y yo fui uno de los últimos. Y fue solo disfrute. Lo que se vive ahí adentro con toda la gente que te apoya es único, se vivió un día de mucha felicidad. Si se daban vuelta o no, igual me iba a llevar esa experiencia en el corazón para siempre.
-¿Por qué elegiste cantar Cien Años de Abel Pintos?
-Porque esa canción es increíble. Y además porque Abel es un referente para todos los jóvenes. Escribe de una manera hermosa y tiene canciones zarpadas. Me encanta interpretarlas. Lo amo a Abel.
-¿Tenías preparado un tema de cada coach o Montaner te sorprendió con el pedido? ¿Qué canción de La Sole ibas a cantar si te pedían?
-No, fue sorpresa. La verdad es que no tenía preparada ninguna canción. Pero como los admiro a los cinco me sabía por supuesto su repertorio, porque soy fan. De La Sole hubiese cantado Alma, corazón y vida, me encanta esa canción
-¿Qué te pasaba por dentro al escuchar todos los elogios que te dedicaban?
-Yo todavía no caigo. Ese día pensaba... ‘¿Me está pasando esto a mí? ¿Me lo dicen a mí?’. Y no lo podía procesar. Yo escuchaba y me emocionaba por todo lo hermoso que me decían. Pero a la vez como que no estaba ahí. Estaba, no sé, en otra dimensión. Porque era tanta la alegría y felicidad de estar en ese escenario cantando para prácticamente toda la Argentina que no sé... Fue un sueño.
-¿Y qué significó cantar y bailar con Lali?
-Para mí fue un sueño cumplido. Yo siempre lo proyecté. A toda la gente que me conoce le dije ‘Algún día voy a actuar con Lali’. Es un sueño cumplido porque la sigo desde que soy muy chico, desde Casi Ángeles, Esperanza Mía... Somos todos fan mal con la familia. Cumplí un sueño. Uno de tantos.


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




