
Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.
El Poder Ejecutivo provincial envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para crear 51 cargos en la planta permanente de la Comisión Administradora de los fondos de Salto Grande (CAFESG), destinados a regularizar e incorporar personal que está en relación contractual con el ente, según la información a la que tuvo acceso EL SOL.
Provinciales27/04/2022
Editor
La iniciativa del Ejecutivo contempla además la creación de un cargo de coordinador general con rango de personal superior fuera de escalafón que deberá actuar “de vínculo (sic) entre los departamentos y el Directorio” y de 29 contratos de servicio de personal temporario que también serán para personas que estén en relación contractual con CAFESG. El coordinador general ya está definido: será una persona que actualmente está en la planta del organismo.
Por otro lado, fija para las contrataciones bajo la modalidad “de obra” un tope del 15% del total de la planta permanente y temporaria.
Al momento de la justificación del pedido, el Ejecutivo recordó que cuando se produjo el dictado de la ley de creación de la Comisión Administradora “no se contempló la creación de cargos en la planta permanente, ni cupos para personal temporario. Sin embargo poco a poco, se fue incorporando al organismo personal transitorio, dada la particularidad de las tareas llevadas a cabo al comienzo por la CAFESG, suponían trabajos a realizar en un plazo determinado”.
“Habiendo pasado casi un cuarto de siglo de su creación y estando cumplidos la mayoría de sus objetivos primigenios, no cabe dudas que la CAFESG se ha arraigado culturalmente en la región de Salto Grande concretando un sinfín de obras y brindando servicios de índole social sumamente valorados por toda la comunidad”, agrega la fundamentación del proyecto.
“Hoy día la labor de la Comisión no es sólo técnica, también cumple una función social y de fortalecimiento para la región, llevando adelante acciones concretas, a través de distintos programas, como el Microbanco destinado a financiar emprendimientos de micro, pequeñas y medianas empresas de la región; el Fondo Multisectorial Salto Grande, el programa “Tu Hogar Sustentable” por el cual se financia la adquisición de termotanques solares, capacitaciones, por enumerar solo algunos de sus múltiples proyectos y actividades”, añade.
Por eso se considera necesario dotar al personal de “seguridad jurídica”. Luego, detalla que el plantel del organismo está integrado por un directorio de seis personas, 61 contratos de servicio y 102 contratos de obra.
Finalmente, la iniciativa precisa: “Con esta propuesta no se suma personal a CAFESG; solo se modifica la situación de revista del mismo, por lo que esta regularización no generaría un incremento significativo del costo ya instalado en las arcas provinciales”. El proyecto ingresará en la próxima sesión de Diputados, prevista para este miércoles 27, y será remitido para su estudio a la Comisión de Hacienda.

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

INCENDIO DE AUTOMÓVIL: Chevrolet Corsa se incendió en Juventud Unida y Las Violetas* Se produjo un incendio en un automóvil en la intersección de calles Juventud Unida y Las Violetas.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.