
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
La comunidad participó activamente de las actividades que se realizaron el fin de semana pasado y que abarcaron áreas como literatura, el cine, el teatro, shows de música en vivo, festivales folclóricos y acciones de formación con destacados profesionales.
Concordia26/04/2022
Editor
Además de las actividades organizadas o que contaron con el apoyo en la organización del Municipio, se sumaron a la oferta las propuestas movilizadas desde los espacios privados o de asociaciones. De la amplia agenda, se destacaron:
La continuidad del ciclo Kiné que organiza el Museo de Artes Visuales (MAV), cada viernes a las 21 horas con entrada libre y gratuita. Este mes está dedicado a uno de los cineastas más importantes de la historia del cine, como lo es Orson Wells. Además, el cine estuvo presente en la Casa del Bicentenario, donde cada semana se proyectan películas para toda la familia, con acceso libre y gratuito.

Cabe destacar, además, la realización del primer Festival de Música Litoraleña realizado el sábado en Villa Zorraquín, junto al Instituto Urquiza, dando inicio a un ciclo que continuará en diferentes barrios de Concordia, promoviendo la música folclórica de nuestra región y a los artistas de cada barrio. El mismo día se realizó en el Gimnasio Municipal el taller de formación de danza con la presencia de los reconocidos bailarines Jonathan Lazarte y Rodrigo Jara (integrantes del staff de bailarines de ShowMatch), organizado por LyS Eventos, la secretaría de Deportes y Educación, y la Subsecretaría de Cultura.

Entre otras actividades, se realizó el taller intensivo "Te presento el mundo". Recursos para la promoción lectora y la narración oral con las infancias, a cargo de Marcela Sabio, organizado por Biblioteca Serebrinsky.
En tanto que en el Centro de Convenciones se presentó la obra de teatro "De Don Quijote en Las Pampas Caballeras y Caballeros Qué Enredos!", con Marcela Sabio y Jorge Mockert, también organizado por la biblioteca de la Cooperativa Eléctrica.
El trap tuvo su espacio en el evento "Trap a tu medida", organizado en la Peatonal del Bicentenario en la plaza 25 de Mayo, donde se congregaron cientos de jóvenes, para escuchar a muchos artistas concordienses.

Durante todo el fin de semana se realizó la XI edición del Encuentro Latinoamericano de Poetas y Narradores, con mesas de lectura, presentación de libros, charlas y ponencias.

"Como siempre a esta oferta cultural que cada vez va ampliándose a nuevas manifestaciones culturales, debemos sumarle la propuesta de los Museos de nuestra ciudad, que acercan en cada mes nuevas muestras y atractivos y que han registrado un notable aumento de visitantes en los últimos meses", resaltó Silvana de Sousa Frade, subsecretaria de Cultura de la Municipalidad.

En este sentido, invitó a la comunidad a seguir las redes sociales de Cultura, para conocer la agenda cultural que se publica cada semana: Facebook: "Cultura Concordia" Instagram: @cultura_concordia

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.