Contrabando estelar: Incautaron un meteorito valuado en un millón de dólares

Una embarcación se había dado a la fuga en marzo y dejó una caja con la pieza, que proviene de una de las zonas de dispersión de meteoritos más grande del mundo, en el Chaco argentino. ¿Qué características tiene un meteorito?

Sociedad25/04/2022EditorEditor
meteorito

La Armada uruguaya informó este lunes que se terminó de analizar una piedra “de dudosa procedencia” que había incautado el 16 de marzo la Prefectura del Puerto de Paysandú. El análisis realizado por la Facultad de Ciencias indicó que “la roca investigada es en efecto un meteorito de tipo metálico”.

Walter Elias, vicepresidente de la Asociación Entrerriana de Astronomía, explicó en declaraciones radiales que "no es la primera vez que pasa un hecho de estas características". Y recordó un caso conocido a nivel mundial sobre un coleccionista norteamericano que en 1990 quería llevarse un meteorito de Chaco que pesaba varias toneladas. "El meteorito pesaba 37.4 toneladas en total", contó.

A simple vista, un meteorito podría parecer una piedra. Sin embargo, Elias contó que un meteorito presenta varias características que lo diferencian de las piedras terrestres. "Generalmente, los meteoritos, es decir, los meteoros que tocan tierra, tienen una alta concentración de hierro, entre un 50 y un 95%". "Entonces es fácil de detectar acercando un imán, lo cual no ocurre con las rocas porque están compuestas por calcitas y otros materiales que no tienen afinidad por el imán", agregó.

"Los meteoritos son objetos muy viejos que se formaron cuando el Sistema Solar estaba en formación. Eso hace que los materiales que lo constituyen estén muy comprimidos, y por eso es bastante más pesado que cualquier objeto de ese mismo tamaño".

meteorito_1

Los hechos

Según el comunicado de la Armada uruguaya, el meteorito encontrado en Uruguay proviene de Campo del Cielo, una zona en la frontera entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero en la que hubo una lluvia de meteoritos metálicos hace miles de años. Es una de las zonas de dispersión de meteoritos más grande del mundo y la única de la que se recuperó tanta cantidad de masa de dispersión meteórica. Cada meteorito individual lleva su propio nombre y por el momento se desconoce cuál es el que está en propiedad de la Armada uruguaya.

“El valor de la pieza depende del peso y de cómo se venda (completa o en trozos). El precio de este tipo de piezas es de aproximadamente US$ 1000 (mil dólares americanos) por kilo. Pero el precio por kilo aumenta dependiendo el peso y la rareza de la roca, en este caso es una de las más grandes encontradas, superando el millón de dólares si se vendiera la pieza entera”, establece el comunicado.

Según se relata desde la Armada, el día de la incautación la Prefectura del Puerto de Paysandú (Prepa) había recibido una comunicación por parte de la Prefectura Naval Argentina indicando que “una embarcación sin bandera y de color verde se estaba dando a la fuga hacia nuestras costas, con dos personas a bordo”.

El personal uruguayo navegó hasta la zona indicada y encontraron “una embarcación con un tráiler conteniendo una caja totalmente cerrada”. A los propietarios se les dio la voz de alto, pero se dieron a la fuga entrando al monte y abandonando la embarcación.

Al abrir la caja para su inspección se encontró la roca de gran tamaño y peso, pero sin otra información sobre su origen o características. Por eso, se puso en conocimiento de los hechos al fiscal letrado departamental de Paysandú de 3er. turno, Carlos Motta, quien dispuso la incautación del objeto e indicó una pericia para establecer su origen que estuvo a cargo de la Universidad de la República (del Uruguay).

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.