Desde UADER proponen el autorreconocimiento indígena en el censo 2022

Desde UADER Intercultural animan a reconocer nuestro pasado indígena, porque "no toda nuestra parte viene del pasado".

Concordia24/04/2022EditorEditor
Bernardita

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 entrevistaron a la coordinadora de Uader Intercultural, Bernardita Zalisñak, quien expresó: "Realmente es una muy buena oportunidad para reafirmar los derechos a la identidad porque hemos tenido por sentido común, que se ha hecho un genocidio y un femicidio que se hizo al querer erradicar a nuestros indígenas".

"Esta es una muy buena oportunidad para decir que no todos vinimos con los barcos, no toda nuestra parte vino con los barcos porque tenemos una parte es indígena y debemos reconocer nuestra parte ancestral, dando herramientas al Estado para aplicar las políticas públicas para garantizar los derechos de los pueblo originarios como corresponde",  argumentó-

Del mismo modo, Zalisñak destacó que "desde el Departamento de Interculturalidad y Pueblos Originarios de la Uader se está trabajando y lo que hicimos fue plegarnos al movimiento que hay de valorar los movimientos indígenas, y que sea considerado en el nuevo censo".

"Es importante en este censo atender a las preguntas 22, 23 y 24 sobre autorreconocimiento indígena", animó Bernardita.

Te puede interesar
borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto