Gualeguaychú volverá a marchar en contra de la contaminación

La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú convoca para este domingo a una nueva caravana al Puente contra la contaminación de la papelera ex Botnia.

Sociedad23/04/2022EditorEditor
Gualeguaychu

Todo está preparado en Gualeguaychú para que se realice este domingo una nueva marcha al puente internacional "Libertador General San Martín" desde las 16 horas con concentración en el paraje histórico “Arroyo Verde”, sobre el kilómetro 28 de la Ruta Nacional N° 136. Allí partirá una caravana automovilística hacia el cruce fronterizo con la histórica consigna en rechazo a la radicación de fábricas de pasta de celulosa del otro lado del río Uruguay en la república oriental.

Como todos los años, la marcha es organizada y convocada por la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, con el objetivo de recordar y reivindicar la lucha, y repudiar la presencia sobre el río -del lado uruguayo- de la pastera finlandesa UPM, antes llamada Botnia.

Desde la organización resaltaron que "resulta muy importante la presencia de los ciudadanos en la tradicional Marcha para protestar en contra de la instalación de plantas productoras de celulosa y la inoperancia de los gobiernos".

Para facilitar la movilización se dispuso de un colectivo que saldrá a las 15 horas desde la plaza Ramírez en Gualeguaychú.

A las 16 partirá la caravana rumbo al Puente y al regreso se leerá la proclama en el refugio de Arroyo Verde. Luego la columna se trasladará a la Costanera de la localidad entrerriana y se concentrará en los Obeliscos.

El histórico asambleísta Martín Alazard expresó en radio Máxima que “la contaminación sobre el río Uruguay ya no es tolerable. Si alguien puede decir que Botnia no contamina es de una gran ignorancia”.

El asambleísta dijo que ”luego de 17 años de lucha, estamos en un momento muy complicado porque se va a duplicar la contaminación en toda la región”.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monito

Todos se suben al carro de la victoria del radicalismo en Corrientes, desde Concordia, Marcelo "Monito" López se abrazó con Juan Valdez.

TABANO SC
Política01/09/2025

Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.