Vialidad contra Caminos del Río Uruguay: “Lo mejor que pueden hacer es irse”

El enfrentamiento entre Vialidad Nacional y Caminos del Río Uruguay ante el mal estado por falta de mantenimiento de la Ruta Nacional Nº 14 parece no dar tregua.

Interés General23/04/2022EditorEditor
Caminos del río uruguay

En diálogo con Radio Chajarí, Daniel Koch, quien se desempeña como jefe del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, manifestó: “El contrato (con Caminos del Río Uruguay) termina a fin de año, en enero del año que viene se tendrían que estar yendo, mejor que se vayan para que dejen de perder plata, si a ellos este negocio no les sirve, que se vayan”.

“He intentado de todas las maneras posibles tener diálogo y ellos, de lo único que hablan, es del incremento del peaje, nunca hablan de lo que hicieron con el dinero que cobraron durante todos estos años”, agregó.

“A ocho meses de que termine el contrato, lo mejor que podemos hacer es contar los días que nos faltan para que se vayan y tratar que las víctimas sean cada vez menos. Lo he intentado por todos lados, pero lo único que le interesa a la empresa es que le pongas el peaje a 400 pesos y ahí recién ellos arrancarían con el trabajo”, contó el entrevistado.

Asimismo, con plena seguridad, dijo: “Lo mejor que pueden hacer es irse, el daño que le están haciendo a Entre Ríos, Corrientes y Misiones es importante”.

“Me preocupa el estado de la ruta, pero más me preocupa el desinterés por parte de la empresa en ponerse a trabajar. Yo no quiero sentarme a discutir con la empresa sobre plazos, quiso discutir obras y quiero que me digan cual es el proyecto que tienen de obras mejorativas”, finalizó Koch.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
avallone

Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio

TABANO SC
Política23/08/2025

Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.