Vialidad contra Caminos del Río Uruguay: “Lo mejor que pueden hacer es irse”

El enfrentamiento entre Vialidad Nacional y Caminos del Río Uruguay ante el mal estado por falta de mantenimiento de la Ruta Nacional Nº 14 parece no dar tregua.

Interés General23/04/2022EditorEditor
Caminos del río uruguay

En diálogo con Radio Chajarí, Daniel Koch, quien se desempeña como jefe del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, manifestó: “El contrato (con Caminos del Río Uruguay) termina a fin de año, en enero del año que viene se tendrían que estar yendo, mejor que se vayan para que dejen de perder plata, si a ellos este negocio no les sirve, que se vayan”.

“He intentado de todas las maneras posibles tener diálogo y ellos, de lo único que hablan, es del incremento del peaje, nunca hablan de lo que hicieron con el dinero que cobraron durante todos estos años”, agregó.

“A ocho meses de que termine el contrato, lo mejor que podemos hacer es contar los días que nos faltan para que se vayan y tratar que las víctimas sean cada vez menos. Lo he intentado por todos lados, pero lo único que le interesa a la empresa es que le pongas el peaje a 400 pesos y ahí recién ellos arrancarían con el trabajo”, contó el entrevistado.

Asimismo, con plena seguridad, dijo: “Lo mejor que pueden hacer es irse, el daño que le están haciendo a Entre Ríos, Corrientes y Misiones es importante”.

“Me preocupa el estado de la ruta, pero más me preocupa el desinterés por parte de la empresa en ponerse a trabajar. Yo no quiero sentarme a discutir con la empresa sobre plazos, quiso discutir obras y quiero que me digan cual es el proyecto que tienen de obras mejorativas”, finalizó Koch.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.