
La UTA anunció un paro de 48 horas de colectivos de corta y media distancia en todo el interior del país
La medida de fuerza comenzará a las 0 hora del martes que viene.
Provinciales22/04/2022
Editor
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de actividades en los servicios de corta y media distancia para la próxima semana en todo el interior del país. Comenzará a las cero horas del martes 26 de abril y se extenderá por dos días.
Según explicaron desde el sindicato, la medida de fuerza es para reclamar que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Bajo la regla de ‘igual remuneración por igual trabajo’ no vamos a permitir salarios por debajo de la inflación, ni haberes inferiores en el interior a los del AMBA. Por eso hemos resuelto un paro de actividades por 48 horas”, anunciaron a través de un comunicado firmado por el secretario general de la UTA, Roberto Fernández.
Desde el gremio argumentan que, antes de llegar a tomar esta decisión, “se agotaron todas las gestiones necesarias a fin de lograr el aumento salarial” para los trabajadores del sector y apuntaron contra los gobiernos provinciales.
“Queremos dejar expresado que el Estado Nacional viene asistiendo altamente a un sistema de transporte que es responsabilidad exclusiva de los gobiernos provinciales, quienes no solo han abandonado todos los ámbitos de negociación paritaria, sino que desconocen las reiteradas invitaciones a participar de las discusión salarial”, remarcaron.
“Se les ha pedido a las autoridades del Comité Federal del Transporte su necesaria participación, compromiso y aportes para un sistema del que son nada menos que los titulares únicos y primeros, pese a lo cual, se han desentendido, sin asumir su rol, razón por la cual les responsabilizamos de todas las consecuencias derivadas de las medidas de acción gremial”, advirtieron en relación al paro de la próxima semana.
El febrero pasado, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), había impulsado la suspensión de las actividades en el transporte público de pasajeros en todo el interior del país debido a la falta de fondos para pagar salarios y combustible.
En aquel entonces, desde la entidad denunciaron que el gobierno nacional no envió los subsidios con los que se había comprometido a fines del año pasado.
“Al día de hoy el sector de transporte público por automotor de pasajeros de todo el interior del país no ha recibido los aportes comprometidos de parte del Gobierno, y sin los fondos necesarios se ve impedido de pagar salarios y cargar combustible, por lo que el servicio se verá interrumpido en el sector de corta y media distancia”, señaló el comunicado difundido el 4 de febrero.
Y advirtió que “de no haber una solución de parte del Gobierno, las empresas no podrán prestar servicios y se ponen en riesgo 33 mil fuentes de empleo”.
Por otro lado, desde Fatap denunciaron que el gobierno nacional sí efectuó los desembolsos de subsidios para el transporte en el AMBA. “La prestación brindada a usuarios de idénticos servicios ha encontrado soluciones y fondos en tiempo y forma, lo que nos hace concluir que el Interior del país no se encontraría dentro de la prioridades de quienes deben adoptar aquellas decisiones”, continuó el comunicado.
Semanas más tarde, el Gobierno aumentó la compensación para el transporte público del interior.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




