La UTA anunció un paro de 48 horas de colectivos de corta y media distancia en todo el interior del país

La medida de fuerza comenzará a las 0 hora del martes que viene.

Provinciales22/04/2022EditorEditor
Colectivos concordia

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de actividades en los servicios de corta y media distancia para la próxima semana en todo el interior del país. Comenzará a las cero horas del martes 26 de abril y se extenderá por dos días.

Según explicaron desde el sindicato, la medida de fuerza es para reclamar que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

 “Bajo la regla de ‘igual remuneración por igual trabajo’ no vamos a permitir salarios por debajo de la inflación, ni haberes inferiores en el interior a los del AMBA. Por eso hemos resuelto un paro de actividades por 48 horas”, anunciaron a través de un comunicado firmado por el secretario general de la UTA, Roberto Fernández.

Desde el gremio argumentan que, antes de llegar a tomar esta decisión, “se agotaron todas las gestiones necesarias a fin de lograr el aumento salarial” para los trabajadores del sector y apuntaron contra los gobiernos provinciales.

“Queremos dejar expresado que el Estado Nacional viene asistiendo altamente a un sistema de transporte que es responsabilidad exclusiva de los gobiernos provinciales, quienes no solo han abandonado todos los ámbitos de negociación paritaria, sino que desconocen las reiteradas invitaciones a participar de las discusión salarial”, remarcaron.

“Se les ha pedido a las autoridades del Comité Federal del Transporte su necesaria participación, compromiso y aportes para un sistema del que son nada menos que los titulares únicos y primeros, pese a lo cual, se han desentendido, sin asumir su rol, razón por la cual les responsabilizamos de todas las consecuencias derivadas de las medidas de acción gremial”, advirtieron en relación al paro de la próxima semana.

El febrero pasado, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), había impulsado la suspensión de las actividades en el transporte público de pasajeros en todo el interior del país debido a la falta de fondos para pagar salarios y combustible.

En aquel entonces, desde la entidad denunciaron que el gobierno nacional no envió los subsidios con los que se había comprometido a fines del año pasado.

“Al día de hoy el sector de transporte público por automotor de pasajeros de todo el interior del país no ha recibido los aportes comprometidos de parte del Gobierno, y sin los fondos necesarios se ve impedido de pagar salarios y cargar combustible, por lo que el servicio se verá interrumpido en el sector de corta y media distancia”, señaló el comunicado difundido el 4 de febrero.

Y advirtió que “de no haber una solución de parte del Gobierno, las empresas no podrán prestar servicios y se ponen en riesgo 33 mil fuentes de empleo”.

Por otro lado, desde Fatap denunciaron que el gobierno nacional sí efectuó los desembolsos de subsidios para el transporte en el AMBA. “La prestación brindada a usuarios de idénticos servicios ha encontrado soluciones y fondos en tiempo y forma, lo que nos hace concluir que el Interior del país no se encontraría dentro de la prioridades de quienes deben adoptar aquellas decisiones”, continuó el comunicado.

Semanas más tarde, el Gobierno aumentó la compensación para el transporte público del interior.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.