
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Se realizará por complementaria y corresponde a los haberes de marzo.
Provinciales21/04/2022 Editor
Editor
“El objetivo planteado por el gobernador Gustavo Bordet es que este año los salarios le ganen a la inflación. Comenzamos el 2022 con un aumento del 8,9 por ciento, retroactivo a enero, que equiparó el aumento salarial del año pasado con la inflación de ese periodo, y acordamos para este año un incremento del 45,45 por ciento con el compromiso de reunirnos en agosto para evaluar la variación inflacionaria y su relación con los salarios”, recordó el ministro de Economía, Hugo Ballay.
El titular de la cartera económica subrayó que “luego de un gran esfuerzo de gestión, concretamos el acuerdo salarial de este año que se encuentra entre uno de los mejores del país. Ahora estamos liquidando, mediante complementaria, el primer tramo, del 21,21 por ciento, a los jubilados y las jubiladas docentes, que corresponde a los haberes de marzo. Luego habrá un aumento del 8,08 por ciento en mayo, otro del 16,16 por ciento en agosto y, además, la paritaria permanece abierta para evaluar la variación de la inflación y los niveles salariales”.
Además, Ballay recordó que “dado que los gremios docentes aceptaron el acuerdo paritario a fin de mes, técnicamente fue imposible para la Caja de Jubilaciones realizar el pago por complementaria en paralelo con los trabajadores y las trabajadoras activos. Esto equivale a una nueva liquidación para la Caja, con toda la complejidad que reviste el sector docente. Por eso este mismo aumento será percibido por los jubilados y jubiladas docentes este viernes”.
Por último, el funcionario remarcó que “a partir del compromiso del gobernador Bordet, en nuestra gestión los jubilados y jubiladas perciben los aumentos salariales en el mismo momento en el que cobran los trabajadores activos, cuando antes se hacía en 60 días, que es lo que permite la Ley”.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.
