Este viernes se acreditará el aumento del 21,21 % a jubilados docentes

Se realizará por complementaria y corresponde a los haberes de marzo.

Provinciales21/04/2022EditorEditor
Gobierno de Entre Ríos

“El objetivo planteado por el gobernador Gustavo Bordet es que este año los salarios le ganen a la inflación. Comenzamos el 2022 con un aumento del 8,9 por ciento, retroactivo a enero, que equiparó el aumento salarial del año pasado con la inflación de ese periodo, y acordamos para este año un incremento del 45,45 por ciento con el compromiso de reunirnos en agosto para evaluar la variación inflacionaria y su relación con los salarios”, recordó el ministro de Economía, Hugo Ballay.

El titular de la cartera económica subrayó que “luego de un gran esfuerzo de gestión, concretamos el acuerdo salarial de este año que se encuentra entre uno de los mejores del país. Ahora estamos liquidando, mediante complementaria, el primer tramo, del 21,21 por ciento, a los jubilados y las jubiladas docentes, que corresponde a los haberes de marzo. Luego habrá un aumento del 8,08 por ciento en mayo, otro del 16,16 por ciento en agosto y, además, la paritaria permanece abierta para evaluar la variación de la inflación y los niveles salariales”.

Además, Ballay recordó que “dado que los gremios docentes aceptaron el acuerdo paritario a fin de mes, técnicamente fue imposible para la Caja de Jubilaciones realizar el pago por complementaria en paralelo con los trabajadores y las trabajadoras activos. Esto equivale a una nueva liquidación para la Caja, con toda la complejidad que reviste el sector docente. Por eso este mismo aumento será percibido por los jubilados y jubiladas docentes este viernes”.

Por último, el funcionario remarcó que “a partir del compromiso del gobernador Bordet, en nuestra gestión los jubilados y jubiladas perciben los aumentos salariales en el mismo momento en el que cobran los trabajadores activos, cuando antes se hacía en 60 días, que es lo que permite la Ley”.

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.