
ANSES ya habilitó inscripción para el bono de $18.000
ANSES activó este jueves 21 de abril, y hasta el próximo 7 de mayo, el período de preinscripción al bono IFE 4 para monotributistas y trabajadores informales no registrados. ¿Dónde anotarse y cuáles son los requisitos para cobrar?
Economía21/04/2022

El Gobierno nacional otorgará a través de ANSES, bonos extraordinarios de hasta $18.000 en una medida similar a lo que fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Está destinado a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y otra ayuda de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.
Se trata de un paquete de medidas para cuidar los ingresos de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general, y a la Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía.
Desde el mediodía de este jueves 21 de abril está abierta la inscripción hasta el 7 de mayo. A partir del 19 de mayo comenzarán los pagos.
El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($32.630).
De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y junio a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B.
Quiénes cobrarán el bono
- Trabajadores sin ingresos formales: $18.000 en dos cuotas de $9.000 cada una. Alcanza a trabajadores de entre 18 y 65 años sin ingresos formales.
- Jubilados y pensionados: $12.000 en una cuota para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a las y los trabajadores de $18.000.
- Monotributistas: Alcanza a los y las trabajadores de las categorías A y B del Monotributo.
- Trabajadores de casas particulares: $18.000 en dos cuotas de $9.000.
Cómo inscribirse
Trabajadores sin ingresos formales, monotributistas A y B, monotributistas sociales, y trabajadores de casas particulares deberán inscribirse únicamente a través de la página web de ANSES: https://www.anses.gob.ar/como-me-inscribo-al-refuerzo-de-ingresos
Se recuerda que los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción. Percibirán el refuerzo de 12 mil pesos en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de Mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.
El nuevo IFE de ANSES es compatible con:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo para Protección social
- prestación por Desempleo
- Potenciar Trabajo
- con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular
- con los planes alimentarios provinciales y municipales.
La ANSES aclaró que "con el objetivo de prevenir posibles estafas, la inscripción es individual, no requiere de ningún tipo de intermediario y se realizará únicamente a través de la página oficial de ANSES".
ANSES puede rechazar el pedido
La titular del organismo aclaró que "los que se inscriban deben aprobar una evaluación socioeconómica". Con el objetivo de que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a los ciudadanos para los cuales se implementó esta medida, ANSES evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes.
Aquellos que deban hacer la inscripción tienen que pasar los filtros que impone el organismo. Por ejemplo, la entidad verificará los gastos con las tarjetas de débito y crédito o la cantidad de inmuebles del que es dueño el interesado o si los montos de las mismas son elevados.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.

Graves denuncias contra un ex fiscal, por secuestro y abuso sexual de una menor
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
