
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
ANSES activó este jueves 21 de abril, y hasta el próximo 7 de mayo, el período de preinscripción al bono IFE 4 para monotributistas y trabajadores informales no registrados. ¿Dónde anotarse y cuáles son los requisitos para cobrar?
Economía21/04/2022El Gobierno nacional otorgará a través de ANSES, bonos extraordinarios de hasta $18.000 en una medida similar a lo que fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Está destinado a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y otra ayuda de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.
Se trata de un paquete de medidas para cuidar los ingresos de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general, y a la Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía.
Desde el mediodía de este jueves 21 de abril está abierta la inscripción hasta el 7 de mayo. A partir del 19 de mayo comenzarán los pagos.
El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($32.630).
De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y junio a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B.
Quiénes cobrarán el bono
Cómo inscribirse
Trabajadores sin ingresos formales, monotributistas A y B, monotributistas sociales, y trabajadores de casas particulares deberán inscribirse únicamente a través de la página web de ANSES: https://www.anses.gob.ar/como-me-inscribo-al-refuerzo-de-ingresos
Se recuerda que los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción. Percibirán el refuerzo de 12 mil pesos en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de Mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.
El nuevo IFE de ANSES es compatible con:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo para Protección social
- prestación por Desempleo
- Potenciar Trabajo
- con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular
- con los planes alimentarios provinciales y municipales.
La ANSES aclaró que "con el objetivo de prevenir posibles estafas, la inscripción es individual, no requiere de ningún tipo de intermediario y se realizará únicamente a través de la página oficial de ANSES".
ANSES puede rechazar el pedido
La titular del organismo aclaró que "los que se inscriban deben aprobar una evaluación socioeconómica". Con el objetivo de que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a los ciudadanos para los cuales se implementó esta medida, ANSES evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes.
Aquellos que deban hacer la inscripción tienen que pasar los filtros que impone el organismo. Por ejemplo, la entidad verificará los gastos con las tarjetas de débito y crédito o la cantidad de inmuebles del que es dueño el interesado o si los montos de las mismas son elevados.
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
Varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Se aplicará desde el 1° de mayo. En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000, los usuarios consideran abusivo pero le contestan que vayan a reclamar a Magoya.
Persisten las dudas sobre la demanda interna y externa, así como sobre las importaciones y stocks. Solo 7% de las empresas incluidas en una encuesta del Indec aseguró que incorporará personal. Otros resultados del relevamiento
Tasas municipales: cada vez más empresas eligen en qué partido relocalizarse para evitar una mayor carga fiscal El impacto de los impuestos locales en la rentabilidad lleva a muchas compañías a evaluar su ubicación. La suba de tributos en algunas jurisdicciones genera mudanzas estratégicas, como la del Banco Nación en La Matanza
A los incrementos generalizados de los servicios a la provincia se le suma una particularidad: por una ley que data de 1995 los pequeños comercios deben pagar el doble por unidad de energía si consumen más de 700 kWh. Pero el consumo general supera los 2000 kWh, con lo que pagan tarifas cada vez más altas. La Federación Económica de la provincia emitió un comunicado.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.