
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
El pedido de Beijing llega luego de que un importante senador estadounidense señalara que el gigante asiático tiene que sufrir mayores consecuencias por su apoyo a Moscú.
Internacionales21/04/2022
Editor
China reclamó enfáticamente a los Estados Unidos que "no use el tema de Ucrania para difamar, acusar, amenazar" o presionarla, tras las críticas recibidas por su supuesto apoyo a la invasión rusa.
Así lo expuso el ministro de Defensa del país asiático, Wei Fenghe, durante una conversación telefónica con el jefe del Pentágono, Lloyd Austin.
"China exige que Estados Unidos cese las provocaciones militares en el mar y no utilice el tema ucraniano para denigrar, incriminar, amenazar y presionar a China", subrayó el funcionario en la red social local WeChat, de la que se hicieron eco las agencias de noticias AFP y Sputnik.
Los comentarios de Wei se producen un par de días después de que un importante senador estadounidense dijera que China tiene que sufrir mayores consecuencias por su apoyo a Moscú.
China no ha condenado la invasión a Ucrania y defendió su postura en el conflicto, pese a que Estados Unidos advirtió que su falta de voluntad para sancionar a Rusia podría afectar sus vínculos con otras economías.
Según un comunicado del Pentágono, los dos altos funcionarios discutieron temas de defensa, asuntos de seguridad regional y la invasión "no provocada" lanzada por Rusia contra Ucrania.
Anteriormente, Estados Unidos presentó a China varias acusaciones en relación con la situación en Ucrania, como el saber de antemano sobre los preparativos de la ofensiva militar rusa y eludir deliberadamente las sanciones impuestas por Occidente a Moscú.
El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Ned Price, advirtió hace unos días que habrá fuertes consecuencias para China si proporciona armas o suministros a Rusia para su invasión en Ucrania. A su vez, Beijing aseguró que no hará nada "deliberadamente" para esquivar las sanciones contra Rusia, aunque advirtió que se opone a las medidas restrictivas unilaterales.
China mantuvo hasta el momento una postura ambigua sobre la guerra: defendió la integridad territorial de Ucrania, país al que envió ayuda humanitaria y con el que mantiene una cooperación económica, pero a su vez se opuso a las sanciones impuestas a Moscú y avaló las acusaciones del Kremlin sobre posibles amenazas biológicas en laboratorios controlados por Estados Unidos en territorio ucraniano.
En la ONU fue donde expuso de forma más clara su posicionamiento al abstenerse en las resoluciones que condenaron la invasión y exigieron una retirada militar.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.