Comenzó la implementación de una nueva estrategia integral de vigilancia Covid-19 y otras infecciones respiratorias

La actualización busca fortalecer el cumplimiento de las medidas preventivas, integrar otros virus respiratorios a la vigilancia y priorizar poblaciones vulnerables.

Provinciales20/04/2022EditorEditor
Covid test

El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda que, desde esta semana, se comenzó a implementar la nueva estrategia integral de vigilancia para Covid-19 y otras infecciones respiratorias agudas acordada durante la última reunión virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa) por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país.

Es así que, desde el lunes 18 de abril, se dio inicio a la implementación de la estrategia de transición para integrar la vigilancia de Covid-19 a la vigilancia de las enfermedades respiratorias agudas de presunto origen viral; por la cual se definen las poblaciones vulnerables priorizadas en esta etapa, la nueva modalidad de difusión de indicadores, las recomendaciones para casos positivos y contactos estrechos; como también la importancia de mantener las medidas de cuidado generales.

Cabe mencionar que los nuevos lineamientos fueron consensuados en virtud de que se atraviesa una etapa distinta de la Pandemia debido a las altas coberturas de vacunación alcanzadas en el país, a las características de las variantes circulantes y a que además de SARS-CoV-2 circulan otros virus respiratorios.

De este modo, se prioriza el diagnóstico de Covid-19 en personas con enfermedad respiratoria que pertenezcan a los siguientes grupos: personas mayores de 50 años y con condiciones de riesgo; poblaciones especiales que residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes (instituciones carcelarias, instituciones de salud, centros con personas institucionalizadas, personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables); personas con antecedente de viaje en últimos 14 días a una región en la que esté circulando una variante de interés o de preocupación que no esté circulando en el país; personas con enfermedad grave (internados), o fallecidos y casos inusitados; y en ocasión de la investigación y control de brotes.

En este marco, se señaló que la difusión de la información sobre los indicadores ahora adopta una frecuencia semanal: la actualización del monitor con la información epidemiológica se lleva a cabo los domingos, y la de la sala de situación completa los días martes.

Además, se pone el acento en la importancia de sostener las medidas de cuidado generales para la prevención no solo de Covid-19 sino también de otras enfermedades respiratorias agudas. Es decir, continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y en el transporte público; asegurar la ventilación de los ambientes; mantener el lavado frecuente de manos; y evitar acudir a actividades laborales, sociales y educativas ante la presencia de síntomas.

Cómo actuar ante la presencia de síntomas

Para los casos confirmados de Covid-19 leves o personas con síntomas de infección respiratoria se recomienda fortalecer las medidas de cuidado generales (uso adecuado de barbijo, evitar el contacto con poblaciones vulnerables y no asistir a actividades educativas o lugares públicos durante la presencia de síntomas o hasta cinco días desde la fecha del diagnóstico).

En el caso de los contactos estrechos de un caso positivo no se indica cuarentena, recomendando extremar las medidas de prevención durante diez días y evitar el contacto con personas vulnerables. Por último, para los casos confirmados en pacientes internados se continúa con el aislamiento respiratorio de acuerdo a las normativas vigentes.

Te puede interesar
IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.

Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.