
Fiscalía Anticorrupción: La ministra Romero expuso sobre el proyecto de ley
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, expuso sobre el proyecto de Ley para la creación de la Fiscalía Anticorrupción.
Provinciales20/04/2022

Con la participación virtual y presencial de diputados que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, el senador y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales en el Senado, Horacio Amavet, el procurador General de la Provincia, Jorge Amílcar García y el presidente del Instituto de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología del Colegio de la abogacía de Entre Ríos, Marciano Martínez, la titular de la cartera de Gobierno y Justicia expuso sobre el proyecto de ley que creará la Fiscalía Anticorrupción en la Provincia. La reunión estuvo encabezada por el presidente de la Comisión, diputado Juan Pablo Cosso.
El nuevo instituto tendrá a su cargo la investigación y acusación de los delitos contra la administración pública provincial cometidos en la provincia o fuera de ella, así como también promoverá la investigación de la conducta de los funcionarios y empleados de los tres órganos de gobierno (legislativo, ejecutivo y judicial) del Estado provincial, municipal y comunal.
“Se dio un intercambio que considero muy rico en torno a las apreciaciones del proyecto. Hubo una coincidencia de todos en el sentido de que hay que legislar sobre la Fiscalía Anticorrupción”, sostuvo la ministra Romero tras la reunión en Comisión.
Asimismo, subrayó: “Siempre que hay un proyecto hay un dictamen de Comisión que es precedido por un debate como el que se dió hoy y que yo saludo, porque forma parte de los procesos de la democracia más saludables”.
En cuanto a las correcciones que se propusieron al proyecto, Romero mencionó: “Se trata de sugerencias terminológicas. Por ejemplo, que el Procurador Fiscal es quien designa al equipo pericial luego de un concurso. Esto a fines de que quede suficientemente aclarado el rol del Fiscal Anticorrupción y del equipo. Uno de los debates que trajo el Colegio de la Abogacía es si tiene que ser un fiscal autónomo o no. El colegio plantea que no tiene que tener dependencia del Ministerio Público Fiscal así que este será un punto que tendrá que resolver la legislatura”.
Asimismo, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, Juan Pablo Cosso se expresó en relación a este proyecto y sostuvo: “Es una herramienta destinada al fortalecimiento de nuestro sistema democrático y a la transparencia del Estado Provincial”.
“Desde la Comisión que presido, estamos impulsando un debate plural con la participación de representantes de los tres poderes del Estado, con el objetivo de generar los consensos necesarios para impulsar la creación de esta Fiscalía contemplada en nuestra Constitución Provincial”, manifestó.
De manera presencial estuvieron reunidos en Comisión, las diputadas María del Carmen Toller y Carina Ramos y los diputados Esteban Vitor; Gustavo Cusinato, Urierl Brupbacher y Juan Navarro. Asimismo, de manera remota participaron las diputadas Gracias Jaroslavsky, Mariana Farfán y Vanesa Castillo y los diputados Manuel Troncoso, Jorge Satto y Julián Maneiro.



En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.





El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.