Fiscalía Anticorrupción: La ministra Romero expuso sobre el proyecto de ley

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, expuso sobre el proyecto de Ley para la creación de la Fiscalía Anticorrupción.

Provinciales20/04/2022EditorEditor
1650391060jpg

Con la participación virtual y presencial de diputados que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, el senador y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales en el Senado, Horacio Amavet, el procurador General de la Provincia, Jorge Amílcar García y el presidente del Instituto de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología del Colegio de la abogacía de Entre Ríos, Marciano Martínez, la titular de la cartera de Gobierno y Justicia expuso sobre el proyecto de ley que creará la Fiscalía Anticorrupción en la Provincia. La reunión estuvo encabezada por el presidente de la Comisión, diputado Juan Pablo Cosso.

El nuevo instituto tendrá a su cargo la investigación y acusación de los delitos contra la administración pública provincial cometidos en la provincia o fuera de ella, así como también promoverá la investigación de la conducta de los funcionarios y empleados de los tres órganos de gobierno (legislativo, ejecutivo y judicial) del Estado provincial, municipal y comunal.

“Se dio un intercambio que considero muy rico en torno a las apreciaciones del proyecto. Hubo una coincidencia de todos en el sentido de que hay que legislar sobre la Fiscalía Anticorrupción”, sostuvo la ministra Romero tras la reunión en Comisión.

Asimismo, subrayó: “Siempre que hay un proyecto hay un dictamen de Comisión que es precedido por un debate como el que se dió hoy y que yo saludo, porque forma parte de los procesos de la democracia más saludables”.

En cuanto a las correcciones que se propusieron al proyecto, Romero mencionó: “Se trata de sugerencias terminológicas. Por ejemplo, que el Procurador Fiscal es quien designa al equipo pericial luego de un concurso. Esto a fines de que quede suficientemente aclarado el rol del Fiscal Anticorrupción y del equipo. Uno de los debates que trajo el Colegio de la Abogacía es si tiene que ser un fiscal autónomo o no. El colegio plantea que no tiene que tener dependencia del Ministerio Público Fiscal así que este será un punto que tendrá que resolver la legislatura”.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, Juan Pablo Cosso se expresó en relación a este proyecto y sostuvo: “Es una herramienta destinada al fortalecimiento de nuestro sistema democrático y a la transparencia del Estado Provincial”.

“Desde la Comisión que presido, estamos impulsando un debate plural con la participación de representantes de los tres poderes del Estado, con el objetivo de generar los consensos necesarios para impulsar la creación de esta Fiscalía contemplada en nuestra Constitución Provincial”, manifestó.

De manera presencial estuvieron reunidos en Comisión, las diputadas María del Carmen Toller y Carina Ramos y los diputados Esteban Vitor; Gustavo Cusinato, Urierl Brupbacher y Juan Navarro. Asimismo, de manera remota participaron las diputadas Gracias Jaroslavsky, Mariana Farfán y Vanesa Castillo y los diputados Manuel Troncoso, Jorge Satto y Julián Maneiro.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.