
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Los 21 diplomáticos belgas y 15 neerlandeses tendrán dos semanas para salir de Rusia, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso en un comunicado.
Internacionales20/04/2022
Editor
Rusia anunció hoy (19.04.2022) la expulsión de 36 diplomáticos belgas y neerlandeses, como respuesta a medidas similares tomadas por sus respectivos países tras la ofensiva de Moscú en Ucrania.
Se trata de 21 diplomáticos belgas y 15 neerlandeses, entre ellos 14 empleados de la embajada neerlandesa en Moscú y uno del consulado general en San Petersburgo, según un comunicado del ministerio ruso de Relaciones Exteriores.
Todos ellos tendrán dos semanas para salir de Rusia, indicó la misma fuente.
La diplomacia rusa también dijo que había convocado al embajador de Luxemburgo el martes para "protestar enérgicamente" por la expulsión de un diplomático ruso por parte de ese país.
Rusia "se reserva el derecho de tomar medidas de represalia" contra esta expulsión "inamistosa e infundada", agregó el comunicado del ministerio.
En una declaración, el ministro de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, Wopke Hoekstra, dijo que "lamenta" la medida de Moscú. "Ahora veremos cuáles son las consecuencias de que tantos colegas tengan que abandonar Moscú y San Petersburgo", añadió.
Europa expulsó a cerca de 400 diplomáticos rusos tras difundirse imágenes de la matanza atribuida a las tropas rusas en la ciudad de Bucha, al norte de Kiev.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.