
Castillo define prioridades y analiza nombres para su probable gobierno
El combate al coronavirus y la reactivación de la economía son dos de los desafíos más urgentes que tendrá el próximo mandatario electo de Perú. Además, el propio Castillo ratificó esta semana que una de sus primeras iniciativas será impulsar una asamblea constituyente para reformar la Carta Magna.
Internacionales03/07/2021

El virtual presidente electo de Perú, el sindicalista de izquierda Pedro Castillo, está avanzando en la definición de las prioridades iniciales de su gestión y en el análisis de nombres para la conformación de su primer Gabinete, informaron fuentes próximas a él y analistas peruanos.
"El profesor, en este momento, está preocupado fundamentalmente por temas como educación, salud y economía, para que se aborden de la mejor manera, porque la situación en nuestro país así lo amerita", afirmó el médico y excongresista Hernando Cevallos, uno de los colaboradores más directos de Castillo.
El combate al coronavirus y la reactivación de la economía son dos de los desafíos más urgentes que tendrá el próximo mandatario: Perú inició relativamente tarde la vacunación, aunque recuperó tiempo en el último mes, y su economía fue una de las que más se contrajo en todo el mundo en 2020, después de dos décadas de crecimiento ininterrumpido.
Además, el propio Castillo ratificó esta semana que cuando asuma una de sus primeras iniciativas será impulsar una asamblea constituyente para reformar la Carta Magna: "Llegando al poder no seremos sordos ni mudos, como siempre hemos criticado. Por eso, el 28 de julio, iniciando el mensaje a la nación, vamos a poner frente al Congreso el primer pedido del pueblo: que agende inmediatamente la instalación de la asamblea nacional constituyente para redactar la primera Constitución del pueblo."
Programa de gobierno
Castillo y sus colaboradores ponen ahora el acento en su Plan Bicentenario y no en la plataforma electoral.
Cevallos explicó que el programa de gobierno "no se va a dejar de lado", pero subrayó que "el ideario de PL, que es el partido que ha ganado las elecciones, tiene que adaptarse y ese es el Plan Bicentenario, ya está complementado".
"Acá no se trata de que PL viene, impone un plan y se hace lo que ese partido dice; aquí lo que el profesor Castillo quiere es tener una independencia y un plan de gobierno que se resume en el plan Bicentenario", agregó Cevallos.
El gabinete
Castillo afirmó más de una vez que buscará conformar un gabinete plural, con representantes de diversas organizaciones políticas, y en ese sentido, fuentes próximas a él admitieron que Verónika Mendoza es una de las principales candidatas a ocupar la presidencia del Consejo de Ministros (jefatura de Gabinete).
Mendoza, quien compitió con Castillo en la primera vuelta desde su partido también de izquierda Juntos por el Perú, fue la primera dirigente en expresarle su apoyo para el balotaje.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
