
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
En el marco del Programa de Desarrollo e Integración de Salto Grande, se inició el proceso para la contratación de una firma supervisora internacional para la ejecución de la obra de readecuación del aeropuerto de Concordia.
Concordia17/04/2022
Editor
Por tal motivo se concretó una visita a la explanada del aeropuerto con las empresas oferentes, a fin de recorrer sus instalaciones y ver dónde van a desarrollarse las tareas de supervisión de obras.
Con motivo de avanzar con el componente 2 del Programa de Desarrollo e Integración de Salto Grande, que comprende la readecuación del aeropuerto concordiense, se concretó una visita al predio del aeropuerto Comodoro Pierrestegui, a pedido de las empresas que fueron seleccionadas dentro de la lista corta para la “Consultoría de Supervisión de la obra”.
Estuvieron presentes por parte del ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia de Entre Ríos y la Unidad Ejecutora Provincial, el coordinador del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, Cristian Brasseur; la responsable de adquisiciones del programa, Lucrecia Giordano; la responsable legal, Constanza Larroudé; Andrés Pugliessi y Celina Cappi, responsable ambiental.
Las cinco firmas que asistieron al encuentro y que resultaron seleccionadas para participar de la presentación de oferta son: AC&A, representada por Diego Gargiulo (Argentina)
CEMOSA-HYTSA, representada por el director operativo José Saverio Pinnicchia (Colombia), Consorcio Supervisor Comodoro, representada por Federico Carrera (Colombia), PROYECO-GOC, representada por Carolina Muñoz (España), COINTEC, representada por Martín Gandolfo (Argentina).
Una vez respondidas todas las consultas y evacuadas las dudas sobre cuestiones técnicas se inició un recorrido por las instalaciones del aeropuerto para tomar conocimiento del lugar, con el objeto de ver dónde se va a desarrollar el trabajo de Supervisión.

Detalles del proceso de licitación
A partir del 18 de abril, día de la apertura de los sobres, se comenzará la evaluación de las ofertas, que en primera etapa contempla la evaluación para la aprobación técnica.
El procedimiento prevé que, las empresas que lleguen a los puntos requeridos que exige el pliego, estarían en condiciones de ingresar a la segunda instancia, que es la de apertura de las ofertas económicas.
Sobre la obra
La obra “Diseño, Construcción y Readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la ciudad de Concordia” forma parte del Componente 2 del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande. Contempla la ampliación del aeropuerto para satisfacer la demanda de aerolíneas comerciales para vuelos de pasajeros y carga liviana, ampliando la pista de 1600 a 2000 metros.
También se prevé la construcción de calle de rodaje y plataforma de estacionamiento de aeronaves, adquisición y montaje de señalamiento diurno y nocturno, mejora de la vía de acceso, nuevo estacionamiento y cerco perimetral. El proyecto incluye también una nueva terminal aérea, torre de control, oficinas para los organismos que intervienen en la actividad, equipamiento e instrumental para su modernización.
Todo el Componente 2 del Programa tiene un costo de inversión de 38 millones de dólares.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.