Se realizó una visita al aeropuerto de Concordia con los oferentes seleccionados para supervisión de obra

En el marco del Programa de Desarrollo e Integración de Salto Grande, se inició el proceso para la contratación de una firma supervisora internacional para la ejecución de la obra de readecuación del aeropuerto de Concordia.

Concordia17/04/2022EditorEditor
1650120728jpg

Por tal motivo se concretó una visita a la explanada del aeropuerto con las empresas oferentes, a fin de recorrer sus instalaciones y ver dónde van a desarrollarse las tareas de supervisión de obras.

Con motivo de avanzar con el componente 2 del Programa de Desarrollo e Integración de Salto Grande, que comprende la readecuación del aeropuerto concordiense, se concretó una visita al predio del aeropuerto Comodoro Pierrestegui, a pedido de las empresas que fueron seleccionadas dentro de la lista corta para la “Consultoría de Supervisión de la obra”.

Estuvieron presentes por parte del ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia de Entre Ríos y la Unidad Ejecutora Provincial, el coordinador del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, Cristian Brasseur; la responsable de adquisiciones del programa, Lucrecia Giordano; la responsable legal, Constanza Larroudé; Andrés Pugliessi y Celina Cappi, responsable ambiental.

Las cinco firmas que asistieron al encuentro y que resultaron seleccionadas para participar de la presentación de oferta son: AC&A, representada por Diego Gargiulo (Argentina)

CEMOSA-HYTSA, representada por el director operativo José Saverio Pinnicchia (Colombia), Consorcio Supervisor Comodoro, representada por Federico Carrera (Colombia), PROYECO-GOC, representada por Carolina Muñoz (España), COINTEC, representada por Martín Gandolfo (Argentina).

Una vez respondidas todas las consultas y evacuadas las dudas sobre cuestiones técnicas se inició un recorrido por las instalaciones del aeropuerto para tomar conocimiento del lugar, con el objeto de ver dónde se va a desarrollar el trabajo de Supervisión.

1650120798jpg

Detalles del proceso de licitación

A partir del 18 de abril, día de la apertura de los sobres, se comenzará la evaluación de las ofertas, que en primera etapa contempla la evaluación para la aprobación técnica.

El procedimiento prevé que, las empresas que lleguen a los puntos requeridos que exige el pliego, estarían en condiciones de ingresar a la segunda instancia, que es la de apertura de las ofertas económicas.

Sobre la obra

La obra “Diseño, Construcción y Readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la ciudad de Concordia” forma parte del Componente 2 del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande. Contempla la ampliación del aeropuerto para satisfacer la demanda de aerolíneas comerciales para vuelos de pasajeros y carga liviana, ampliando la pista de 1600 a 2000 metros.

También se prevé la construcción de calle de rodaje y plataforma de estacionamiento de aeronaves, adquisición y montaje de señalamiento diurno y nocturno, mejora de la vía de acceso, nuevo estacionamiento y cerco perimetral. El proyecto incluye también una nueva terminal aérea, torre de control, oficinas para los organismos que intervienen en la actividad, equipamiento e instrumental para su modernización.

Todo el Componente 2 del Programa tiene un costo de inversión de 38 millones de dólares.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.