
Hallaron a una persona sin vida en inmediaciones del ex Hotel Embajador
Se trata de un turista proveniente de Brasil y murió frente al hotel de Gualeguaychú este sábado por la mañana.
Policiales16/04/2022

En la mañana de este sábado se produjo el fallecimiento de un hombre de 46 años, oriundo de Río Grande, en Brasil.
El hombre había ido a la ciudad de Gualeguaychú durante el fin de semana largo junto a su padre. Ambos estaban alojados en el ex Hotel Embajador (actual Hotel O2, a cargo del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal -SUTERH).
Al momento de bajar las valijas desde el hotel al auto para emprender el regreso, fue que se produjo la muerte del brasilero, que era abogado. Al no subir al hotel de regreso después de haber bajado el equipaje, el padre del fallecido (quien se trata de una persona muy mayor con problemas de salud) consultó al personal del hotel si sabían qué había ocurrido con su hijo.
En ese momento, descubrieron el cuerpo sin vida dentro del auto, alrededor de las 10:30 horas de la mañana y llamaron a la policía para informar del evento.
Actuaron frente al Hotel ubicado en 3 de Febrero y San Martín personal de la Policía Departamental junto al servicio de una prestadora de medicina privada.
La causa de la muerte
Luego de revisar el cuerpo , sin encontrar signos de violencia lucha o defensa, la Policía entrevisto a la gente del hotel y al padre del fallecido, quien se encontraba muy acongojado por la situación.
Todos los elementos del lugar, la situación y la revisación del cuerpo apuntan a que se trató de una muerte súbita de presunto origen cardíaco, precisamente, de un infarto agudo de miocardio.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.