

El partido empezó a favor de local con un parcial de 9-0 y con buenas defensas que provocaron pérdidas en el equipo ferroviario. Luego de esta racha, la visita pudo abrir el marcador con un triple y un doble seguidos. El partido se tornó doble por doble para ambos equipos que terminó favoreciendo a Capuchinos que se llevó el primer parcial por 20-14.
El segundo cuarto fue mucho más físico, esto benefició a Ferro que se puso por primera vez arriba en el marcador y pudo sacar ventaja de cinco. A falta de seis minutos para el descanso largo, el partido estaba 23-28 a favor de los de Segovia. Durante tres minutos ninguno de los dos conjuntos pudo sumar en el marcador. Los de Visso encontraron los puntos desde la línea de libres y con un doble rápido, pero la visita no quería perder su ventaja en el marcador y respondió con dos dobles. A falta de siete segundos Segovia pidió minuto para diseñar una jugada la cual resultó favorable para los de la vía que se fueron al descanso largo por 27-34.
En el complemento, el ferroviario volvió con puntos rápidos y defensas asfixiantes que no le permitían al local hacer su juego. Esto amplió la ventaja en la visita por la máxima de nueve. El negro logró despertarse a tiempo y con libres de Aboud y Avancini volvió a acercarse a tres. Ferrocarril perdió la efectividad y Capuchinos volvió al frente para comenzar el último cuarto a favor por 48-46.
El último parcial empezó con poca efectividad para ambos, que solo sumaron dos puntos para cada lado en dos minutos y medio. Ferro encontró un tiro de 6,75 que lo puso nuevamente arriba en el marcador por la mínima. Otro triple le dio respiro a los de Ferro que sacaron tres de ventaja a falta de cinco minutos. Con dos triples consecutivos pudo empatar el partido el local, los libres por parte de Claris hicieron que la visita pase al frente y el doble de Obregon pasar arriba por dos posiciones a falta de 35 segundos. Esto obligó a Capuchinos a tomar decisiones muy rápidas que no fueron certeras y el partido se lo llevó Ferró por 63-69.
SÍNTESIS
Capuchinos 63: Merino (8), Lauria, Garat, Moreyra (10), Dacunda, Aboud (12), Melchiori (9), Poque (10), Olivera, Avancini (14), Gouin, Bargas.
Ferrocarril 69: Obregón (7), Ortíz (8), Nogués P (3), Nogués M, Retamar, Claris (22), Truffa, Lipreri (9), Más (9), Marfil, Zamudio (5), Silvestrini (6).
Estadio: Club Estudiantes Concordia
Árbitros: Corradini y Morales


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Franco Colapinto afronta las primeras prácticas libres en el Gran Premio de México de la Fórmula 1
El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.



Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.





