
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
La que fuera alcaldesa de Mississauga (Ontario) por 36 años formará parte tres años más del consejo de administración de la Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto.
Internacionales16/04/2022Nadie jubila a Hazel McCallion. La política canadiense, que estuvo al frente de la ciudad de Mississauga (Ontario) como alcaldesa por 36 años, festejó hace unos días la renovación de su contrato laboral. A sus 101 años, continuará formando parte del consejo de administración de la Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto, organismo que se encarga de la gestión del aeropuerto Lester B. Pearson, el más transitado de Canadá. Ocupa este cargo desde 2017, donde también funge como representante del Gobierno federal.
Al anunciar la continuación de su contrato, Omar Alghabra, el ministro federal de Transportes, subrayó sus décadas de experiencia en la vida comunitaria y expresó su deseo de que sus éxitos prosigan en el mayor aeródromo de Canadá. En 2019, antes de que comenzaran a sentirse los estragos de la pandemia, el aeropuerto Lester B. Pearson atendió a más de 50 millones de pasajeros.
Condecorada en 2005 con la Orden de Canadá, Hazel McCallion constituye una de las figuras políticas más significativas del país. Fue alcaldesa de Mississauga, la tercera ciudad más poblada de Ontario, en la periferia de Toronto, entre 1978 y 2014. Decidió no presentarse a la reelección a los 93 años. Su forma de gestionar los asuntos públicos y su tono directo y frecuentemente jocoso la hicieron sobresalir. En febrero de 2003, fue atropellada por una camioneta. Estuvo dos días en el hospital. Al salir, declaró ante los micrófonos: “La camioneta sigue en reparación”.
McCallion se impuso en 12 citas en las urnas y obtuvo la reelección dos veces por aclamación, pese a ser reacia a las campañas electorales y a las donaciones políticas. Los medios la han etiquetado como “conservadora en lo fiscal”. Una de sus frases más célebres en sus años al frente de la alcaldía fue: “Aprendí a hacer cosas con pocos recursos. Y por eso, hoy en día, solo gasto el dinero de los contribuyentes como si fuese el mío, que es poco. A la gente de Mississauga le encanta eso”. Sin embargo, McCallion también está asociada a una visión liberal en otros temas. En 2015, apoyó públicamente a Justin Trudeau en los comicios federales que condujeron a los liberales al poder. Aunque su imagen como alcaldesa ha portado una mancha, según resguardan las hemerotecas: en los años 80 fue señalada por un conflicto de interés, en una decisión relacionada con la planificación de unos terrenos.
Nacida en 1921 en Port-Daniel (Quebec), Hazel McCallion completó estudios de secretariado. Ha señalado en varios momentos que no llegó a las aulas universitarias por estrecheces económicas de su familia. Jugó algunos años al hockey sobre hielo en una liga profesional femenil. Después trabajó en empresas privadas y contrajo nupcias en 1952 con un fotógrafo (fallecido en 1997); la pareja tuvo tres hijos. McCallion presidió la Asociación de Jóvenes Anglicanos de Canadá. Posteriormente, comenzó a destacar en política municipal en tiempos donde las mujeres en el país no abundaban en dicha esfera, hasta su llegada a la oficina principal de Mississauga.
La agenda de Hazel McCallion no solo tendrá espacios reservados para sus actividades en el organismo aeroportuario. El pasado 17 de marzo, la Universidad de Toronto dio a conocer que McCallion seguirá fungiendo como consejera especial en su campus de Mississauga, cargo que ha desempeñado desde 2015. El día del anuncio, las autoridades universitarias se refirieron a ella como “un recurso inestimable”. La canadiense continúa dando muestras de que el autor de su famoso mote no se equivocó: es conocida desde hace décadas como “Huracán Hazel”.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad