
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
La que fuera alcaldesa de Mississauga (Ontario) por 36 años formará parte tres años más del consejo de administración de la Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto.
Internacionales16/04/2022
Editor
Nadie jubila a Hazel McCallion. La política canadiense, que estuvo al frente de la ciudad de Mississauga (Ontario) como alcaldesa por 36 años, festejó hace unos días la renovación de su contrato laboral. A sus 101 años, continuará formando parte del consejo de administración de la Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto, organismo que se encarga de la gestión del aeropuerto Lester B. Pearson, el más transitado de Canadá. Ocupa este cargo desde 2017, donde también funge como representante del Gobierno federal.
Al anunciar la continuación de su contrato, Omar Alghabra, el ministro federal de Transportes, subrayó sus décadas de experiencia en la vida comunitaria y expresó su deseo de que sus éxitos prosigan en el mayor aeródromo de Canadá. En 2019, antes de que comenzaran a sentirse los estragos de la pandemia, el aeropuerto Lester B. Pearson atendió a más de 50 millones de pasajeros.
Condecorada en 2005 con la Orden de Canadá, Hazel McCallion constituye una de las figuras políticas más significativas del país. Fue alcaldesa de Mississauga, la tercera ciudad más poblada de Ontario, en la periferia de Toronto, entre 1978 y 2014. Decidió no presentarse a la reelección a los 93 años. Su forma de gestionar los asuntos públicos y su tono directo y frecuentemente jocoso la hicieron sobresalir. En febrero de 2003, fue atropellada por una camioneta. Estuvo dos días en el hospital. Al salir, declaró ante los micrófonos: “La camioneta sigue en reparación”.
McCallion se impuso en 12 citas en las urnas y obtuvo la reelección dos veces por aclamación, pese a ser reacia a las campañas electorales y a las donaciones políticas. Los medios la han etiquetado como “conservadora en lo fiscal”. Una de sus frases más célebres en sus años al frente de la alcaldía fue: “Aprendí a hacer cosas con pocos recursos. Y por eso, hoy en día, solo gasto el dinero de los contribuyentes como si fuese el mío, que es poco. A la gente de Mississauga le encanta eso”. Sin embargo, McCallion también está asociada a una visión liberal en otros temas. En 2015, apoyó públicamente a Justin Trudeau en los comicios federales que condujeron a los liberales al poder. Aunque su imagen como alcaldesa ha portado una mancha, según resguardan las hemerotecas: en los años 80 fue señalada por un conflicto de interés, en una decisión relacionada con la planificación de unos terrenos.
Nacida en 1921 en Port-Daniel (Quebec), Hazel McCallion completó estudios de secretariado. Ha señalado en varios momentos que no llegó a las aulas universitarias por estrecheces económicas de su familia. Jugó algunos años al hockey sobre hielo en una liga profesional femenil. Después trabajó en empresas privadas y contrajo nupcias en 1952 con un fotógrafo (fallecido en 1997); la pareja tuvo tres hijos. McCallion presidió la Asociación de Jóvenes Anglicanos de Canadá. Posteriormente, comenzó a destacar en política municipal en tiempos donde las mujeres en el país no abundaban en dicha esfera, hasta su llegada a la oficina principal de Mississauga.
La agenda de Hazel McCallion no solo tendrá espacios reservados para sus actividades en el organismo aeroportuario. El pasado 17 de marzo, la Universidad de Toronto dio a conocer que McCallion seguirá fungiendo como consejera especial en su campus de Mississauga, cargo que ha desempeñado desde 2015. El día del anuncio, las autoridades universitarias se refirieron a ella como “un recurso inestimable”. La canadiense continúa dando muestras de que el autor de su famoso mote no se equivocó: es conocida desde hace décadas como “Huracán Hazel”.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.