
Crisis en los funcionarios policiales, en Salta, dos efectivos murieron.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza
La iniciativa, que busca pedir al gobierno local que se atrasen el horario en todo el territorio provincial durante el otoño y el invierno, recibió despacho favorable de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.
Nacionales13/04/2022Un proyecto de declaración que solicita al Ejecutivo de Mendoza que evalúe modificar el huso horario en la provincia recibió este martes despacho favorable de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Legislatura local, informaron fuentes parlamentarias.
Además, durante el encuentro de este martes, la iniciativa que busca pedir al gobierno local que se atrasen una hora los relojes en todo el territorio provincial durante el otoño y el invierno recibió el aval de referentes del sector eléctrico y de la psicología.
La mencionada comisión, que preside el diputado provincial Jorge Difonso (UP-FR), impulsor del proyecto, recibió la visita del director de la Carrera de Psicología de la Universidad de Congreso, Marcos Jofré, y del presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas, José Álvarez, quienes expresaron su aval al proyecto por el que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial evalúe la aplicación de la Ley 7955/08 cambiando el huso horario de Mendoza.
El texto acordado en el despacho, plantea -además- que también se vería con agrado que el Congreso Nacional dé pronto tratamiento al proyecto de ley (presentado por el diputado nacional Julio Cobos) del Huso Horario -4 para la República Argentina.
Los proyectos de declaración no obligan a realizar medidas y están destinados a expresar una opinión del cuerpo y, en ese sentido, fuentes del gobierno mendocino indicaron hace unos días que atrasar los relojes una hora en Mendoza no se encuentra actualmente entre las prioridades de gestión.
"En realidad nosotros nos hemos hecho eco de un planteo que nos ha hecho nuestro sector científico y académico" resaltó Difonso, en diálogo con la prensa, y agregó que el país está en "la antesala de una crisis energética importante" producto de la situación geopolítica por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Según sostiene la fundamentación, “uno de los principales problemas económicos, sociales y ambientales en nuestro país es la utilización y disponibilidad de la energía”.
“Nuestra provincia no es la excepción en esta problemática, por lo que a través del presente proyecto proponemos comenzar a diagramar un Programa de Eficientización energética de modo de garantizar el uso racional y eficiente de la energía”, agregó.
Lo que se persigue es economizar energía y un mayor aprovechamiento de la luz solar, además de atender “cuestiones de seguridad que se incrementan en los horarios nocturnos”, dijo Difonso, quien agregó que este cambio tiene una ventaja positiva, también, a nivel ambiental.
Otro de los aspectos es el biorritmo, y Difonso subrayó que “sería importante considerar el uso horario en virtud del cual el cuerpo humano funciona más eficientemente durante las horas de luz solar”.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza
Manuel Adorni anunció posibles partidas para esa población. Reuniones en Casa Rosada para preparar el nuevo frente judicial
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.
Hace probar su menú por un secretario antes de comer. Dice que su vice trama golpes y corridas cambiarias contra él. Jura que desarticuló una híper de 15 mil por ciento. El día que se bajó de un avión por miedo a un atentado.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad
Alejo Warles había sido detenido en la ciudad de Paraná y su defensa había pedido su excarcelación mientras avanza la causa