
Siniestro fatal: Un hombre falleció tras ser chocado por una ambulancia en la ruta
Ocurrió este martes por la tarde en en el kilómetro 153 de la Ruta Nacional Nº18, en Villaguay.
Policiales13/04/2022
Editor
Según se informó desde la Jefatura Departamental Villaguay, aproximadamente a las 19:20 horas de este martes 12 de abril, personal policial tomó conocimiento que se habría producido un siniestro vial en Ruta Nacional N° 18, a la altura del kilómetro 153.
Por causas que se tratan de establecer, un hombre identificado como Horacio Salvador Rodríguez, de 43 años de edad, habría fallecido al ser chocado por una ambulancia perteneciente al Hospital “General San Martin” de la localidad de Villa Clara.
La ambulancia era conducida por un hombre de 40 años de edad y trasladaba a dos mujeres de 50 y 21 años de edad y un menor de 5 meses. El hombre transitaba por la mencionada ruta en sentido oeste a este y chocó contra Rodríguez, quien se prestaba a cruzar la ruta de norte a sur.
En el lugar del hecho intervino personal de la Comisaría Primera, Comando Radioeléctrico y División Criminalística, estando presente también personal de Gendarmería Nacional, Seccional Villaguay.
Testigos
Según informaron medios locales, que estuvieron presentes en las actuaciones, manifestaron que la señora que viajaba en la ambulancia con su nieto desde el Hospital Santa Rosa de Villaguay hasta Villa Clara, habló de que el señor, en circunstancia que cruzaba la ruta fue envestido por la ambulancia. Por otro lado, el chofer hablaba de la existencia de un celular en la mano del occiso.
La versión del compañero indicó que supuestamente viajaban en el Falcon rojo (detenido en el lugar del hecho) manifestando que no tenia celular.
Trascendidos
Otros relatos conseguidos en el lugar indican que todo habría comenzado con un control de Gendarmería, quién habría parado el Falcón, el que se detuvo, y el hombre se dirigiría a hablar con los gendarmes cuando fue envestido por la ambulancia de Villa Clara.




Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.




