
Juez de Paraná frenó la designación de representantes ante el Consejo de la Magistratura
Por un planteo formulado por el diputado Marcelo Casaretto, el juez federal Daniel Alonso hizo lugar a la medida cautelar interina.
Judiciales13/04/2022
Editor
El juez federal de Paraná Daniel Alonso prohibió al Congreso enviar a sus representantes para que integren el Consejo de la Magistratura, al hacer lugar a una medida cautelar interina que solicitó el diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto, de Entre Ríos, quien argumentó que se pretende aplicar una ley ya derogada.
La medida judicial provoca un conflicto con la Corte Suprema de Justicia que ya ordenó integrar el Consejo con su formación original de 20 miembros, incluidos los dos legisladores que el juez federal entrerriano prohíbe ahora incorporar. Además, la Corte se prepara para asumir el lunes la presidencia del Consejo contra la resistencia del Gobierno.
“Existiendo circunstancias graves y objetivamente impostergables que justifican la protección inmediata del derecho invocado, decreto una medida interina [...] ordenando a la Excma. Cámara de Senadores de la Nación y a la Excma Cámara de Diputados de la Nación, a través de sus respectivos Presidentes, se abstengan de designar nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura hasta tanto se produzca el informe antes dispuesto y, en su consecuencia, esta magistratura se encuentre en condiciones de evaluar en forma definitiva los recaudos específicos de toda cautelar””, escribió el juez Alonso.
La decisión judicial mereció el rechazo del presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, Mario Negri que señaló: “El kirchnerismo busca cualquier artilugio para incumplir un fallo de la Corte Suprema de Justicia. Dicho fallo es claro: si el 15 de abril no hubiere nueva ley, se pone en vigencia la de 1997. Desde 1862 la Corte es quien tiene la última palabra cuando se cuestiona la validez de una ley”.
El juez decidió antes de resolver la medida cautelar que primero debe escuchar a la Cámara de Diputados y a la Senadores, a las que les pidió un informe. Para ello les envió oficios a Cristina Kirchner y a Sergio Massa para que en cinco días hábiles, “incluida la ampliación en razón de la distancia”, les informen sobre el “interés púbico comprometido” y su opinión sobre si corresponde no dictar la cautelar.
Dijo Alonso que está acreditada la verosimilitud del derecho, el peligro en la demora “al no proteger el derecho reclamado respecto de la aplicación de una ley ya derogada”, como lo es la norma que establece en 20 miembros la integración del Consejo y a la que la Corte le dio nueva vida.
Agregó que la medida no provoca daño y “no impide el funcionamiento del Consejo de la Magistratura de la Nación”.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




