
El próximo lunes no habrá clases durante la mañana en las escuelas donde se vota
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
Luego de haber completado totalmente sus bodegas, este martes zarpó del Puerto de Ibicuy el buque Inspiration Lake que había cargado previamente en Concepción del Uruguay.
Provinciales13/04/2022El ultramarino embarcó 20.000 toneladas de troncos de pino a granel en el puerto uruguayense; y otras 13.000 en Ibicuy, zarpando directamente este martes hacia su destino en China.
Paralelamente, este mismo martes, ingresó al puerto de Concepción del Uruguay el carguero African Lark. En este caso se trata de un buque tipo bulk carrier de 180 metros de eslora y 30 de manga, con bandera de Bahamas y base en el puerto de Nassau.
Tras cumplimentar todas las exigencias aduaneras y sanitarias pertinentes, el buque quedó listo para el inicio de las operaciones en horas de la tarde del mismo martes.
Puertos en marcha
El gobierno de Entre Ríos respalda la actividad portuaria como una política de Estado provincial, aportando fondos para infraestructura, sumando servicios, ampliando la capacidad de trabajo y capacitando al personal de las diferentes terminales portuarias.
La actividad de los puertos entrerrianos motoriza una parte importante de las exportaciones entrerrianas, posibilitando el ingreso de divisas y brindando ventajas competitivas para los productores de toda la región.
En total se llevan exportadas casi 2 millones de toneladas de diferentes cargas hacia distintos mercados del mundo, sosteniendo un ritmo de actividad que no se ha detenido desde el año 2018.
Tanto el puerto de Concepción del Uruguay, como el de Ibicuy, conforman una alianza estratégica que permite complementar cargas y posicionar a la provincia de Entre Ríos como un polo portuario para gran parte de la Mesopotamia, Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil.
Trabajo genuino
Cada buque que opera en Concepción del Uruguay o en Ibicuy, ocupa directamente unas 400 personas en cada puerto, divididos en unos 100 trabajadores por cada uno de los cuatro turnos de seis horas en que se divide la jornada laboral.
Las operaciones se realizan durante las 24 horas y dentro de este grupo se encuentran estibadores, guincheros, apuntadores, camioneros, serenos, personal de Prefectura, agencia marítima, Aduana, personal de sanidad, emergencias médicas, Senasa, Bomberos, puerto, mecánicos, y administrativos, entre otros.
A todos estos trabajadores se deben sumar los que se desempeñan a lo largo de toda la cadena de valor, en este caso la industria forestal, todo el espectro logístico que se mueve alrededor del transporte, además de todo el personal que indirectamente presta servicios a las cargas, esto es talleres mecánicos, electricistas, locales gastronómicos, gomerías, estaciones de servicio, suministros varios, entre otra variada gama de prestadores.
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".
El personal municipal junto con los bomberos realizan un operativo este domingo para retirar árboles y postes caídos, además de ayudar a familias afectadas.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.