Declaró una amiga de Nora Dalmasso que participó de la última cena antes del crimen

Se trata de Rosario Márquez, quien compartió con Dalmasso la última cena que mantuvieron varias amigas la noche del 24 de noviembre de 2006, y declaró, que la noche previa al crimen, circulaba un rumor acerca de un supuesto romance entre la víctima y el abogado Rafael Magnasco, entonces asesor de la secretaría de Seguridad provincial.

Judiciales13/04/2022EditorEditor
Caso Nora Dalmasso

Una amiga de Nora Dalmasso, la mujer asesinada hace 15 años en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, declaró este martes que la noche previa al crimen circulaba un rumor acerca de un supuesto romance entre la víctima y el abogado Rafael Magnasco, entonces asesor de la secretaría de Seguridad provincial.

Se trata de Rosario Márquez, quien compartió con Dalmasso la última cena que mantuvieron varias amigas la noche del 24 de noviembre de 2006 y que se extendió hasta la madrugada del 25 en su casa, según recordó.

Durante su testimonio en el juicio que tiene como único imputado al viudo Marcelo Macarrón, el fiscal Julio Rivero le preguntó a la testigo si conocía a Magnasco, a lo que contestó que sí, para luego referirse al supuesto vínculo entre éste y Nora.

La mujer se refirió sobre sus dichos al respecto cuando declaró en la instrucción de la causa: “Yo dije que (Magnasco) era amante de Nora y que lo había escuchado de Silvana Masoero”, otra de las amigas que previo al crimen compartió la cena, recordó.

Magnasco, el primer imputado que tuvo la causa y quien para ese momento era asesor del entonces secretario de Seguridad Alberto Bertea, declaró la semana pasada en el juicio que no conocía a Dalmasso, y aseguró: "Me tiraron un muerto en la puerta de casa".

Márquez recordó lo vivido con Nora la última vez que se vieron, cuando se juntaron a cenar en un restaurante céntrico con otras amigas. “Había una tormenta fuerte. Terminamos de comer y decidimos ir a casa tipo 2 de la mañana. Estaba muy cansada y se rompió la reunión. Esa fue la última vez que nos vimos”, relató la mujer, quien además es esposa de Gustavo Gagna, otro de los testigos citados para esta jornada por ser allegado a Macarrón.

"Había una tormenta fuerte. Terminamos de comer y decidimos ir a casa tipo dos de la mañana. Estaba muy cansada y se rompió la reunión. Esa fue la última vez que nos vimos", relató la mujer.

También mencionó que conoce a Macarrón porque compartían el mismo grupo social aunque, aclaró, ella no se consideraba parte "del grupo íntimo".

Al ser preguntada sobre si conocía aspectos que hacen al crimen de Dalmasso, Márquez respondió: “Sé lo que todos saben, que a Nora la mataron”, y pidió que “se conozca quién la mató”.

Por su parte, Víctor Hugo Daniele, integrante del grupo de amigos del entorno de Macarrón, también declaró ante el jurado popular y tribunal técnico del juicio y consideró que el asesinato de Nora fue un "homicidio armado y planificado".

"No creo que haya sido espontaneo", dijo este testigo y añadió que se fue "desviando" la investigación e "instalando personas" como sospechosas.

Daniele fue uno de los participantes de un asado que se realizó la noche del crimen en la casa de Nicolás Curchod y en el que estuvieron presentes el entonces secretario Bertea y su asesor Magnasco, entre otros.

Supuestamente el abogado Daniel Lacase, el vocero y representante legal de Macarrón en la primera etapa de la instrucción de la causa, habría sugerido a los medios y a la justicia que para llegar al asesino de Nora se debían buscar entre los asistentes a ese asado.

La nómina de testigos convocados para hoy incluyó a Gustavo Gagna, esposo de Rosario Márquez y quien fue parte del grupo, junto a Macarrón, que participó de un torneo de golf en Punta del Este el fin de semana del homicidio.

Gagna dijo que era paciente y amigo del acusado médico traumatólogo y que compartían el golf y viajes, además de ser ambos miembros del Rotary Club.

El testigo detalló que integraban el grupo golfista 'Peña del 36', nombre que tiene que ver con el máximo de hándicap cuando se comienza a jugar a ese deporte.

Durante la declaración, el abogado Marcelo Brito, defensor de Macarrón, le preguntó a Gagna si el actual secretario de Seguridad de la provincia, Alfonso Mosquera, integraba ese grupo, y el testigo respondió que sí.

También le preguntó si había escuchado rumores acerca de la vida privada de Nora y afirmó que "nunca" escucho nada al respecto.

Por último, la audiencia concluyó con la declaración de la suboficial Nancy Salinas, quien dio detalles sobre el procedimiento que realizó el personal policial cuando se notificó el hallazgo del cadáver de Nora.

El debate, que hoy entró en su quinta semana, continuará mañana a partir de las 9 con más testimoniales.

El viudo Macarrón está acusado por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", que contempla una pena de prisión perpetua.

Según el requerimiento fiscal de elevación a juicio, presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón instigó el crimen de su mujer motivado por conflictos matrimoniales y acordó con otras personas -aún no identificadas- su ejecución.

Para los acusadores, el viudo tuvo la intención de "obtener una ventaja, probablemente política y/o económica del estrépito de la eventual muerte".

El femicidio fue cometido entre las 20 del 24 de noviembre de 2006 y las 3.15 del 25, cuando el viudo se encontraba en el torneo de golf en Punta del Este.

En ese momento, al menos una persona ingresó en la casa de la familia, situada en el barrio Villa Golf, de Río Cuarto, donde atacó a Nora y "la abordó una vez que ésta se encontraba dormida en la habitación de su hija, ubicada en la planta alta de la vivienda".

De acuerdo a la causa, el atacante la mató utilizando "el cinto de toalla de la bata de baño que se encontraba en la habitación" y luego "ordenó la escena con la finalidad de simular un hecho de índole sexual, tras lo cual se retiró del lugar, sin dejar rastro alguno de su persona.

Te puede interesar
pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.